Alberto Rojas Carrizales
Por mandato del Juzgado Civil del Poder Judicial del Estado, la Comisión Federal de Electricidad entró en un proceso para reconectar escalonadamente el suministro en las plantas siderúrgicas de AHMSA después que el 30 de junio anterior aplicó el corte, la empresa estimó que la reconexión inhibirá a bandas de ladrones de metales y bienes valiosos.
La siderúrgica argumentó jurídicamente ante CFE que el corte no procede por permanecer inmersa judicialmente en una sentencia de quiebra declarada el 30 de enero de 2023 que la blinda de acreedores como es en este caso.
El pasado 30 de junio la paraestatal aplicó el segundo corte del año y el tercero desde diciembre de 2022 en Altos Hornos de México por un adeudo de 7 millones 785 mil 264 pesos, de acuerdo al recibo expedido por CFE a la acerera el consumo correspondió al periodo comprendido del 30 de abril al 31 de mayo.
El 28 de febrero anterior, CFE cortó el suministro a Altos Hornos de México por adeudo de 95 millones de pesos, y el 30 de noviembre de 2022, por adeudo de 127.3 millones de pesos, el cual fue pagado el 9 de diciembre de ese año.
Altos Hornos de México enfrenta, sin embargo, la suspensión de suministro de gas natural por Petróleos Mexicanos, pero de momento no le afecta porque no hay programas de producción desde diciembre anterior. La empresa dijo que con suministro de energía eléctrica inhibirá al exterior e interior de la factoría la presencia de ladrones porque habrá vigilancia electrónica.
Dijo que a partir del corte de energía eléctrica del pasado 30 de junio, nuevamente bandas de ladrones hicieron de las suyas al ingresar a las instalaciones para robar metales y bienes valiosos, sospechándose que en contubernio con personal de la empresa desleal que les informaban del sitio preciso donde están ubicados los objetos.