menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
“Todo mundo tiene miedo”, a invitaciones a debatir: Ebrard

“Todo mundo tiene miedo”, a invitaciones a debatir: Ebrard

CIUDAD DE MÉXICO.- A 35 días de iniciados sus recorridos por el país en busca de la coordinación nacional de los Comités de Defensa de la 4T, Marcelo Ebrard observa un piso “menos disparejo” en la contienda interna frente a sus compañeros morenistas.

En Naucalpan, el excanciller dijo que, pese a que le han rechazado debatir, dentro y fuera de su partido, insistirá en esta práctica que permite a los ciudadanos conocer las ideas de quien puede ser su representante.

-¿Qué le han contestado al debate?

“Pues todo mundo tiene miedo, entonces yo ahí me sigo”.

Tras reunirse con jóvenes de Santa Cruz Acatlán, Ebrard aprovechó para hacer un balance a la mitad del camino.

“El balance que yo veo es que, por lo que hace a nuestro recorrido, hemos ido creciendo, nos ha servido. Estoy muy contento. Todos los días es una sorpresa, como vimos aquí, en este evento. Todos los días tenemos diálogos con diferentes sectores.

“Veo que vamos creciendo, hay una gran expectativa y conforme se va acercando la fecha va a haber más exigencia para la información de la encuesta, o sea, nos dijeron que en agosto van a informar, esperemos que así sea, tiene que ser. Y me alegra que cada vez más personas estén al tanto de lo que es la encuesta, cómo va a funcionar. Es una simulación electoral, no en el mal sentido, sino en cuanto que sea una boleta en donde tú pones tu preferencia”, explicó.

-¿Piso parejo?

“Menos disparejo”

El político morenista fue cuestionado sobre el reciente reporte del INEGI y el Coneval, sobre el incremento de más de ocho millones de mexicanos al índice de pobreza.

Respondió que parte del fenómeno se debe al impacto que produjo la pandemia y que ocurrió en todo el mundo.

“La pandemia paralizó al mundo entero, entonces lo que hace es que te agudiza los problemas de pobreza, no en México, en muchos países. Yo pienso que en la mayoría.

“Ahorita los datos que tenemos son alentadores para este año en cuanto al crecimiento económico que va a tener el país por encima de lo esperado, y además tienes una recuperación de los salarios”, subrayó.

Ebrard pidió esperar al cierre de la administración para hacer el balance general sobre este tema.

Más Noticias

Bimbo: así empezó la panificadora más grande del mundo
Bimbo nació en 1945 como una panificadora familiar en México y hoy es líder mundial en productos de pan. Si alguna vez te has preguntado...
Tomorrowland sigue adelante: organizadores trabajan a contrarreloj para recibir a los asistentes
El festival informó sobre dos posibles escenarios para su apertura el viernes 18 de julio Tras el incendio que afectó gran parte del escenario principal...
Fallece el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
Nacido en 1928 en la Ciudad de México, ingresó a los 17 años a la panificadora como supervisor de ventas; se encargó de abrir la...

Relacionados

Sari Pérez arranca Segunda Jornada de Descacharrización
Frontera, Coahuila, 17 de julio de 2025.- Para reforzar las...
Sheinbaum anuncia inversión de EU de 30 mdd en planta productora de mosca estéril; así combatirán plaga de gusano barrenador
La jefa del Ejecutivo federal detalló que esta planta podrá...
¡Ya gentrificaron el helado! Influencer paga mil pesos por dos bolas de nieve en Tulum
Una influencer pagó mil pesos por dos helados en Tulum...
Diferencias entre el limón verde y el limón amarillo: mucho más que el color
Descubre en qué se diferencian el limón verde y el...
Connie Francis fallece a los 87 años; ¿de qué trata “Pretty Little Baby”, la canción que se viralizó en redes?
El histórico tema que pasó desapercibido por décadas hoy resurge...
Diagnostican a Trump con insuficiencia venosa crónica tras hinchazón de piernas; "no es nada grave", dice la Casa Blanca
Al mandatario estadounidense se le hicieron estudios médicos El presidente...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.