menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿A qué edad comienza a envejecer el cuerpo, según la ciencia?

¿A qué edad comienza a envejecer el cuerpo, según la ciencia?

La prestigiosa institución realizó un estudio cuyos resultados revelan la edad en la que el organismo comienza a envejecer.

EL HERALDO DE MEXICO. El elixir de la juventud ha sido buscado sin descanso por siglos. Fue una de las metas perseguidas por muchos alquimistas como remedio que curara todas las enfermedades y prolongara la vida eternamente. Los intentos desesperados por encontrarlo derivaron en avances farmacéuticos importantes; sin embargo, hasta la fecha no hay tecnología que detenga la marcha de la edad

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el envejecimiento es el resultado de la acumulación de daños moleculares y celulares a lo largo del tiempo, lo que lleva a un descenso gradual de las capacidades físicas y mentales, a un mayor riesgo de enfermedad y, en última instancia, a la muerte. Aunque se dice que lo que en realidad envejece es el cuerpo y no el alma, muchas personas se preocupan por llegar a esta etapa para tratar de atrasarla en los primeros signos.

¿A qué edad se termina la juventud?

Todo ser vivo tiene un ciclo de vida. No hay humano en este planeta que no envejezca; durante siglos, científicos, antropólogos, médicos, psicólogos, instituciones, entre otros especialistas interesados en el fenómeno se han dado a la tarea de explorarlo. El Departamento de Neurología de la prestigiosa Universidad de Stanford realizó un estudio cuyos resultados revelan la edad en la que el cuerpo empieza a

De acuerdo con la investigación publicada en la revista Nature, el cuerpo empieza a envejecer a los 34 años. Una vez que se alcanza esta edad, se producen cambios en las proteínas relacionadas con el envejecimiento. Para llegar a esta conclusión, el equipo de científicos analizó el plasma de 4 mil 263 personas de entre 18 y 95 años, y gracias a sus evaluaciones fueron capaces de identificar un “reloj fisiológico” basado en 373 proteínas a fin de predecir la edad cronológica de una persona.

“Medir ciertas proteínas en la sangre puede brindar información sobre el estado de salud de una persona, por ejemplo, lipoproteínas para la salud cardiovascular. Las proteínas son los caballos de batalla de las células constituyentes del cuerpo, y cuando sus niveles relativos experimentan cambios sustanciales, significa que tú también has cambiado”, aseguró Tony Wyss-Coray, profesor de ciencias neurológicas y autor principal del estudio.

El estudio señala que existen tres puntos de inflexión en el ciclo ligado al envejecimiento: las edades de 34, 60 y 78 años, donde se ven más cambios en la cantidad de proteínas transmitidas por la sangre. Lo anterior ocurre porque en lugar de aumentar o disminuir uniformemente, los niveles de algunas proteínas permanecen constantes y en un momento determinado experimentan cambios, los cuales se pueden dividir en tres momentos: edad adulta, madurez tardía y vejez.

¿Qué edad se considera joven en México?

De acuerdo con la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 6 de enero de 1999, se considera joven a toda persona cuya edad comprende entre los 12 y los 29 años de edad. En ese sentido, según información del Censo de Población y Vivienda 2020, en territorio mexicano había 37.8 millones de personas jóvenes, cifra que representa 30 por ciento del total de habitantes en el país (126 millones).  

Por otro lado, la distribución de la población joven, según sexo, mostró paridad entre hombres (49.8 por ciento,18.8 millones) y mujeres (50.2 por ciento, 19 millones). Por grupos de edad, el mayor porcentaje fue para quienes tienen entre 15 y 19 años (28.6 %).  

Más Noticias

Da ultimátum Jueza para desbloqueo de AHMSA
La orden la emitió Ruth Huerta desde el 28 de mayo, pero lejos de obedecer, la titular del Juzgado Octavo Civil de Proceso Escrito pidió...
Ex obrero de AHMSA víctima de carreterazo
Roberto Torres Sepúlveda había migrado hacia la región sureste, a raíz del cierre de la acerera, como miles de sus compañeros Por Wendy Riojas LA...
Muere mujer en COSTCO
La autopsia practicada al cuerpo de la mujer que falleció el domingo dentro de la tienda Costco, en San Pedro, reveló que fue por un...

Relacionados

Menor sufre accidente al mirar lluvia en casa
Una ventana le cayó en los pies y podría perder...
Vuelca camioneta sobre carretera 57
El accidente ocurrió a la altura de La Escondida; solo...
Alerta Fiscalía por secuestros virtuales
FGE de Coahuila confirma tres casos en Múzquiz durante el...
Regresa Fabiola sin vida a Sabinas
ERA EGRESADA DEL TEC DE LA REGIÓN CARBONÍFERA La joven...
Comparten experiencias de seguridad a cadetes
Encabeza Carlos Villarreal Seminario “Los Retos de Seguridad Ciudadana”. Por...
Roberto, uno de los 5 mil ex obreros que migraron
“El fallecimiento de Roberto es otra triste consecuencia del cierre...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.