SABINAS, COAHUILA.- Algunos productores de carbón tienen por lo menos 2 años trabajando a menos del 50 por ciento, hecho que ha provocado que la economía de la región carbonífera esté muy mal, -confirmó- Juan Pablo Guzmán López, presidente de la Unión Nacional de Auténticos Mineros, quien añadió que es muy palpable la situación.
Explicó que uno de los detalles que se dio, fue que el primer contrato era de carbón de diseño, explicando que en lo personal él no maneja tiene ese tipo de mineral y se vio en la necesidad de rechazar el contrato, situación que le ocurrió a muchos de sus compañeros.
«Yo creo que esa situación estuvo un poco mal enfocada, las compras de carbón de la Región Carbonífera, todo esto nos ha llevado a estar en espera de que la Comisión Federal de Electricidad haga otro tipo de licitación, para que todo se reactive de acuerdo a la forma anterior” dijo.
Indico que en la Unión que preside tienen por lo menos 5 socios que tienen pedidos y están surtiendo Carbón pero son cantidades que no llegan ni al 50 por ciento del volumen que se entregaba en anteriores años.
Destacó que está enterado por sus compañeros que ya se dio una extensión en los pedidos, que habla del resto de este 2023 y todo el 2024, pero de ahí en adelante no saben lo que va a pasar.
Dijo que con esa extensión del pedido por lo menos no tendrán paros significativos de 3 a 4 meses nada más los de fechas de Navidad y Año Nuevo, ya que esto representa una continuidad del 2023 al 2024, “al menos que se sostenga la economía que se tiene del 50 por ciento” puntualizó.