menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 29 de marzo de 2025

>
>
>
>
>
La violencia de género debilita a México: Velasco

La violencia de género debilita a México: Velasco

BAJA CALIFORNIA SUR.- Durante una asamblea informativa realizada en Los Cabos, Baja California Sur, el aspirante a coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Manuel Velasco, advirtió que el desarrollo del país será débil mientras persista la violencia de género.

Manuel Velasco reveló que cerca del 69 por ciento de las mexicanas se siente insegura en la ciudad donde vive, por lo que hizo un llamado a superar cualquier diferencia para cerrar filas a favor de un México donde las mujeres vivan sin miedo.

Ante ciudadanas del municipio de Los Cabos, que es el segundo destino turístico con el mayor porcentaje de ocupación hotelera, el también senador con licencia se pronunció por destinar mínimo el 30 por ciento de las policías y corporaciones de seguridad de todo país para atender exclusivamente denuncias y alertas de violencia de género y violencia intrafamiliar.

El ex gobernador de Chiapas agregó que durante su gestión se implementó este programa de protección a las mujeres donde las patrullas estaban integradas por mujeres policías acompañadas de mujeres especializadas en violencia de género y derechos humanos.

En este sentido, sostuvo que la denuncia es el camino más eficaz para erradicar la violencia hacia las mujeres, pero al mismo tiempo reconoció que si las mujeres denuncian y no existe una respuesta inmediata y eficaz entonces la violencia de género seguirá avanzando y la impunidad también.

Por ello, prosiguió, se destinó el 30 por ciento de las corporaciones policiacas para proteger a las mujeres y responder de inmediato a sus denuncias por violencia de género e intrafamiliar.

Llama a preservar la vaquita marina

Sobre la situación de la Vaquita Marina que en días pasados suscitó sendos pronunciamientos de los presidentes Andres Manuel López Obrador y Joe Biden, Manuel Velasco reiteró su convocatoria para que se active el Grupo de Contacto Trilateral China-México-Estados Unidos propuesto por nuestro país para impulsar acciones conjuntas que permitan preservar a esta especie en peligro de extinción.

Dijo que las tres naciones pueden dar un ejemplo de cómo trabajando unidos se logrará la salvación de esta especie en peligro de extinción. Manuel Velasco se dijo a favor de que permanezca prohibida la pesca comercial del pez dorado como lo estipula la Ley.

Este tema que ha generado posiciones en contra luego de que una vez más se impulsara una reforma legal para liberar su pesca, el aspirante a representar al movimiento de transformación remarcó que si una disposición legal que protege al pez Dorado está generando además derrama económica en el sector turístico, entonces, remató, así debe seguir.

Manuel Velasco pide apostar por energía fotovoltaica

Manuel Velasco dijo que está consciente del problema que aqueja a la Península de Baja California por el suministro de energía eléctrica y advirtió que su solución provendrá solamente de la propia Península.

Detalló que la México y la Península de Baja California son una de las cinco regiones del mundo con mayor potencial para generar energía fotovoltaica todo el año, por lo que lanzó un llamado para aprovechar este privilegio natural y triplicar las inversiones en energías verdes que además sumarán un plus ambientalista a este destino turístico mundial.

Reconoció el esfuerzo que realiza el Gobierno de México para solucionar el suministro eléctrico en la Península, pero reconoció que la solución está en la naturaleza.

Llegó la hora de que Baja California Sur tome en sus manos el futuro y su destino”, aseguró.

Finalmente, Manuel Velasco puntualizó que se deben destinar mayores recursos a los programas de cuidado y conservación de los recursos naturales y de los ecosistemas de la Península de Baja California.

Mencionó el Mar de Cortés como el Acuario del Planeta que además es santuario de especies marinas y especialmente el Estero de San José ubicado en Los Cabos y amenazado por la contaminación.

Advirtió que además de los recursos necesarios es vital evitar la dispersión de esfuerzos y buscar la unidad para ir todos juntos a cuidar el Mar de Cortés y el Estero de San José ya que ambos representan un patrimonio natural de todos los mexicanos y principal atractivo para que la Península de Baja California sea una potencia turística mundial.

Más Noticias

Regresan incendios a Saltillo tras tregua
Fuego en terrenos baldíos y arroyo alertan a las autoridades Por: Eduardo Santos LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. – Columnas de humo se elevaron en distintos...
No hay reporte de mexicanos afectados tras fuerte sismo en Myanmar y Tailandia
Agencias La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó en sus redes sociales que HASTA AHORA NO hay reporte de mexicanos afectados tras el fuerte sismo...
Suman 200 muertos por sismo de 7.7 en Myanmar
Se teme que el número de víctimas aumente La Prensa Agencias Este viernes, un fuerte terremoto con epicentro en Myanmar (Birmania) sacudió el sudeste asiático,...

Relacionados

Desmantela policía de Coahuila narcomenudeo
Operativo de seguridad da buenos resultados Agentes de la AIC,...
Arranca Carlos rehabilitación de 4 centros del DIF Monclova
La inversión es de 3.8 millones de pesos para beneficiar...
Interesa Región Centro a 5 empresas.- Sisbeles
Subsecretario de Gobierno para el Centro de Coahuila destaca que...
Lanza Cruz Roja campaña para operar de estrabismo
Está dirigida a niños monclovenses que requieren de esta cirugía,...
Recuperan camioneta ya desmantelada en casa
En Castaños, la Agencia de Investigación Criminal dirigió el cateo...
Despliegan operativo para catear chatarrera
Detienen a la encargada del establecimiento Aseguran cable de Telmex...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.