La ola de calor que en la última semana dejó 18 fallecimientos en Phoenix -lo que activó alertas en entidades fronterizas de Estados Unidos-, también provocó 25 muertes más en cinco de los seis estados limítrofes del País.
Mientras que de marzo al 8 de julio se reportaron 125 decesos acumulados en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, para el 15 de julio, último reporte federal, estas entidades sumaron 150 decesos.
Sin embargo, las cifras locales sobre las muertes que han generado las temperaturas extremas en estados del norte no siempre coinciden con las reportadas a nivel federal por la Secretaría de Salud.
Por ejemplo, hasta el 17 de julio, la Secretaría de Salud de Baja California registró 14 fallecimientos a causa de las altas temperaturas que en la entidad han alcanzado picos máximos de hasta 50.1 grados, pero la Ssa federal registró desde marzo y hasta el pasado 15 de julio sólo seis decesos en esa entidad.
En Coahuila, la Secretaría de Salud local reportó al 20 de julio que las temperaturas atípicamente altas han provocado 18 fallecimientos, pero la Ssa federal registra sólo 9 decesos por esta causa.
En Tamaulipas la situación es similar, mientras que la Secretaría de Salud estatal registra 39 defunciones asociadas a las temperaturas extremas al 15 de julio, la federal reporta 28 fallecimientos.
En Sonora, según la Ssa reporta 13 fallecimientos debido al calor y en Chihuahua ambas dependencias reportan un deceso.
NATALIA VITELA, ALINE CORPUS, ROLANDO CHACÓN, BENITO LÓPEZ Y PEDRO SÁNCHEZ
EN EL NORTE
De acuerdo con la Secretaría de Salud federal:
2,887
casos asociados a temperaturas naturales extremas del 19 de marzo al 19 de julio
211
defunciones
– En 2022, en el mismo periodo, se habían registrado sólo 9 decesos.
MUERTES
Mar 8-jul. 9-15 jul. Total
NL 81 12 93
Tamps. 27 1 28
Son. 7 6 13
Coah. 9 0 9
BC 0 6 6
Chih. 1 0 1
Total acumulado 125 25 150