SABINAS, COAHUILA.- La viuda de Juan Jesús Zapata Alfaro, quien la semana anterior falleció en el pozo La Fuga, ubicado en el Ejido El Mezquite, está sufriendo de amenazas por parte de quienes se hacen pasar como propietario del pozo en donde su pareja perdió la vida, por lo que procederá legalmente, además de demandar al Gobierno Federal.
El abogado Miguel Tinajero, representante legal de Maileth Esmeralda Contreras, mencionó que su clienta ha tenido que apagar su teléfono celular porque ha estado recibiendo amenazas por personas que se identificaron como gente de la empresa a la cual Juan Jesús Zapata laboraba.
«Le dijeron que no presentara demanda, se identificaron como gente de la delincuencia organizada, de la última letra del abecedario, le dijeron que la iban a desaparecer en unos tambos, por eso hacemos esta denuncia pública para que cualquier cosa que le pase a ella de acuerdo a los números telefónicos ubicados esas personas serán los responsables», expresó.
Destacó que presentarán una denuncia ante el Ministerio Público en contra de quien resulte responsable de lo que le pueda pasar a su clienta y a su menor hijo, además de pedir sean rastreados los números telefónicos de los cuales salieron dichas llamadas.
«Ella está muy asustada por ello hacemos un llamado al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, queremos saber qué fue lo que pasó con los funcionarios que tiene en Coahuila, ¿por qué la gente de la Secretaria de Trabajo y Prevision Social no están haciendo su trabajo como debe de ser?, cuestionó.
Mencionó que Maileth Esmeralda ya tenía 5 años viviendo con él minero de apenas 29 años de edad, mencionó que primeramente van a acreditar el concubinato, para posteriormente comparecer ante el Gobierno Federal y Estatal.
«Vamos a denunciar la negligencia que cometió la Secretaria de Trabajo toda vez que el malacate se reventó, fue un accidente provocado precisamente por la negligencia de la empresa, por lo que ambas familias tienen derecho a la reparación del daño», expresó.
Señaló que las demandas se pondrán de manera penal y civil también se estaría demandando a Comisión Federal de Electricidad que es quien estaba comprando el carbón.