menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
“Texas lo verá en los tribunales Presidente”

“Texas lo verá en los tribunales Presidente”

El Gobernador de Texas, Greg Abbott, respondió a la amenaza del Departamento de Justicia de Estados Unidos de demandar al Estado por las boyas que ordenó colocar en el Río Bravo, frontera con México, para evitar que crucen migrantes.

“Si realmente le importan las vidas humanas, debe empezar a hacer cumplir las leyes federales de inmigración”, escribió Abbott en una carta dirigida al Presidente Joe Biden.

“Al hacerlo, puede ayudarme a impedir que los migrantes se jueguen la vida en las aguas del Río Bravo. Texas le verá en los tribunales, señor Presidente”.

En la misiva, Abbott defiende el derecho de Texas a asegurar la frontera a través de la reciente instalación de un muro flotante en el río en Eagle Pass como parte de “la respuesta sin precedentes del Estado a la crisis en la frontera”.

El Mandatario republicano señaló que tiene potestad para proteger los intereses “soberanos” de Texas instalando las boyas, y acusó a Biden de no cumplir con sus responsabilidades para detener el flujo de migrantes que entra a Estados Unidos por la frontera sur con México.

A finales de la semana pasada, el Departamento de Justicia comunicó al Estado que las boyas de color naranja colocadas cerca de Eagle Pass obstruían ilegalmente la navegación fluvial y carecían de permisos federales.

“Esta barrera flotante supone un riesgo para la navegación, así como para la seguridad pública, en el Río Bravo, y plantea problemas humanitarios”, declaró el Departamento.

El Estado de Texas instaló en el río una cadena de boyas y barreras de alambre de espino en la orilla en un punto por el que los migrantes pasan de México a Estados Unidos.

Según algunos medios, migrantes han quedado atrapados en la alambrada y han tenido que ser rescatados.

Además, un memorando filtrado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos afirmaba que las alambradas colocadas por agentes estatales interferían con sus propias operaciones de Patrulla Fronteriza.

Abbott hizo pública su carta antes del plazo dado por el Departamento de Justicia para que Texas entablara conversaciones o se enfrentara a una demanda federal. (Con información de AFP)

Más Noticias

Da ultimátum Jueza para desbloqueo de AHMSA
La orden la emitió Ruth Huerta desde el 28 de mayo, pero lejos de obedecer, la titular del Juzgado Octavo Civil de Proceso Escrito pidió...
Ex obrero de AHMSA víctima de carreterazo
Roberto Torres Sepúlveda había migrado hacia la región sureste, a raíz del cierre de la acerera, como miles de sus compañeros Por Wendy Riojas LA...
Muere mujer en COSTCO
La autopsia practicada al cuerpo de la mujer que falleció el domingo dentro de la tienda Costco, en San Pedro, reveló que fue por un...

Relacionados

Menor sufre accidente al mirar lluvia en casa
Una ventana le cayó en los pies y podría perder...
Vuelca camioneta sobre carretera 57
El accidente ocurrió a la altura de La Escondida; solo...
Alerta Fiscalía por secuestros virtuales
FGE de Coahuila confirma tres casos en Múzquiz durante el...
Regresa Fabiola sin vida a Sabinas
ERA EGRESADA DEL TEC DE LA REGIÓN CARBONÍFERA La joven...
Comparten experiencias de seguridad a cadetes
Encabeza Carlos Villarreal Seminario “Los Retos de Seguridad Ciudadana”. Por...
Roberto, uno de los 5 mil ex obreros que migraron
“El fallecimiento de Roberto es otra triste consecuencia del cierre...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.