menú

martes 16 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Rechaza la defensa de Lozoya soborno de AH

Rechaza la defensa de Lozoya soborno de AH

Especial

La defensa del ex director de Emilio Lozoya rechazó que su cliente haya recibido una “mordida” de 8.4 millones de dólares de parte de Altos Hornos de México.

A unos días de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) señaló a Emilio Lozoya Austin, por presuntamente haber causado graves daños al patrimonio del país, la defensa del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) rechazó que su cliente haya recibido una “mordida” de 8.4 millones de dólares de parte de Altos Hornos de México (AHMSA).

“Nunca antes una autoridad del gobierno de México había hecho referencia a una supuesta ‘mordida’ de 8.4 millones de dólares. Ésta afirmación no tiene antecedente, ni documental ni técnico, alguno, por lo que resulta inaceptable. Esta defensa considera indispensable que la UIF verifique su información”, expresó.

Los abogados Alejandro Rojas Pruneda y Miguel Ontiveros Alonso, indicaron que en relación con el supuesto soborno de 3.4 millones de dólares recibido por Emilio Lozoya a través de AHMSA, está acreditado que dicho monto obedece a proyectos realizados por su cliente antes de ser servidor público y fue recibido tiempo antes de asumir la Dirección General de Pemex.

Sobre la venta de Agronitrogenados, precisaron que, a escala administrativa, no existe investigación alguna relativa a la compra-venta de esta Planta de Fertilizantes. “Todo el proceso fue auditado y validado por las autoridades administrativas”, apuntaron.

Los litigantes aseguraron que la documentación correspondiente obra en la carpeta de investigación.

“En relación con el contrato de Tula I, las mismas autoridades han afirmado, en audiencia y frente al juez de control, que estuvo perfectamente ejecutado, por lo que no se desprende elemento alguno relativo a algún tipo de responsabilidad administrativa, mercantil o penal”, abundaron.

Mencionaron que los contratos de Salamanca y Tula II, éstos no forman parte de procedimiento alguno vinculado a Emilio Lozoya.

“De todo lo anterior se desprende que el monto de 30 millones de dólares exigido a Lozoya Austin como supuesta reparación del daño, es fruto de una decisión unilateral y sin basamento técnico.

“De ahí que, en audiencia pública ante el juez de control, los representantes del gobierno de México no pudieron explicar su origen, lo que provocó los legítimos reclamos de nuestro representado”, puntualizaron.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.