Por: Alberto Rojas Carrizales
Riesgos de salud por aguas negras con fétidos olores enfrentan cerca de 300 familias de la colonia Jardines del Valle debido al abandono desde hace medio año de la Planta Tratadora de Altos Hornos de México, los vecinos sesionaron ayer con presencia de autoridades municipales y estatales porque ya hay afectaciones.
Jesús Muñoz, vecino del sector, explicó que la Planta Tratadora de AHMSA, no únicamente es receptora de aguas negras de Monclova, sino también de Castaños y Frontera, pero que al permanecer sin funcionar desde hace medio año ya provocó alteraciones en la salud de diversas personas, añadió que esas instalaciones ni energía eléctrica tiene.
A la reunión de los vecinos acudieron autoridades municipales encabezadas por el secretario del Ayuntamiento, Eleuterio López Leos; el jefe policial Raúl Alcocer y el regidor Carlos Herrera, mientras que por el gobierno estatal Andrés Osuna Mancera, además representantes del Simas, y Comité Estatal de Aguas y Saneamientos.
El resultado del encuentro entre representantes de los vecinos y autoridades es que el problema será canalizado también ante autoridades de la Conagua que no asistieron por el periodo vacacional de la dependencia, se dijo que las piletas de la planta tratadora están repletas de excremento.
Muñoz, denunció que no se aplica el tratamiento adecuado para eliminar infecciones, las cuales han causado afectaciones entre vecinos como el caso de una ama de casa que sufre parálisis facial que un médico diagnosticó que es a consecuencia de algún germen que fluye por los aires en el sector donde reside.
-Se trata de plantear para que las autoridades escuchen y promuevan la solución, esto es un grave problema de salud, estamos analizando las acciones a seguir en caso de prolongarse la situación, porque mire usted, las piletas están repletas de excremento- mencionó Muñoz.
Concluyó que, dependiendo de la respuesta de las autoridades de los tres niveles de gobierno, entonces los vecinos resolverán qué medidas adoptarán ya que hay mucho riesgo en la salid de entre 250 y 300 familias del sector.