Oscar Ballesteros
La renuencia para respetar dietas balanceadas ha provocado que el 70 por ciento de las atenciones a pacientes diabéticos se tratan de reincidencias, los cuales ya ven como una normalidad ingresar a los procesos de terapia intensiva, señaló Ángel Cruz García, director del hospital Amparo Pape de Benavides.
Tras no haber una evidencia conclusiva de que la diabetes se desarrolla de manera hereditaria, la mala alimentación es el principal causante de este tipo de enfermedad que afecta a niños y adultos por igual; una dieta alta en azúcares, consumo de alcohol e incluso cambios emocionales originan esta información que puede causar fallas renales, pérdida de vista y amputaciones de algunas extremidades.
“Aquí nos han llegado jovencitas de 15-16 años con coma diabético, es lamentable porque ellas mismas nos piden en urgencias, ya están acostumbradas a decir “doctor, ya métame a terapia intensiva”, es lamentable que lleguemos a esa situación pudiéndolo prevenir” acotó el director del nosocomio.
De los ingresos registrados por esta enfermedad se trata de un 70 por ciento los casos que vuelven con complicaciones cada vez más fuertes debido al no respeto de sus dietas estrictas, quienes a pesar de saber las consecuencias se resisten a dejar productos azucarados o bebidas embriagantes.
Algunos tipos de diabetes pueden ser muy agresivos que se registran casos de niños desde los 3 años a 6 años con fallas renales que requieren diálisis o hemodiálisis -mencionó- y consecuente a otros pacientes llegan a desarrollar retinopatías o fallas en la circulación de sus extremidades.
Productos dietéticos como alternativa
El médico señaló que, ante la negación por las dietas, los pacientes pueden incluir productos de distintas marcas con leyendas de ‘Dieta’, sin embargo, como el sector salud, específicamente para este tipo de población, dijo no son recomendables en el tratamiento de su enfermedad.