menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de abril de 2025

>
>
>
>
>
El Pinabete: a un año de la tragedia

El Pinabete: a un año de la tragedia

SABINAS, COAHUILA.- Este 3 de agosto se conmemora el primer año de aquella tragedia, donde 10 mineros quedaron en las entrañas de la tierra, después de que el pozo de donde extraían carbón se inundara al topar con una mina vieja.

Era miércoles, aquella fecha en la que de manera normal los 15 trabajadores del pozo «El Pinabete» acudieron a laborar, algunos de ellos inquietos, como si supieran que era su último día de existencia, según declaraciones de sus familiares.

Faltaba poco para concluir con la jornada, eran alrededor de las 12:00 horas cuando se presume que unos de los trabajadores toparon con una mina vieja inundada, provocando que rápidamente el pozo se empezará inundar.

Ahí quedaron atrapados: Mario Alberto Cabriales Uresti, Sergio Gabriel Cruz Gaytán, Jorge Luis Martínez Valdez, José Rogelio Moreno Leija, Luis Alberto Valencia Vázquez, Margarito Rodríguez Palomares, José Luis Mireles, Jaime Montelongo Pérez, Ramiro Torres Rodríguez, Aureliano Torres Rodríguez.

Tres recién habían salido, y 12 seguían abajo, cuando uno de ellos alertó de lo que sucedía, 3 estaban muy cerca de la salida, pero uno regresó a buscar a su hijo y ya no volvió. Fueron los dos que salieron, quienes alertaron a sus patrones.

El reporte se hizo a los cuerpos de rescate, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y la Fiscalía General del Estado se hizo presente en el lugar, intentando rescatar los cuerpos sin embargo a pocos minutos, las familias de estos mineros empezaron a llegar al lugar, en busca de sus seres queridos.

De inmediato se inició con el bombeo para lograr extraer el agua del interior del pozo, teniendo aún la esperanza de que serían rescatados con vida.

Llegaron elementos de la Guardia Nacional, y poco a poco empezaron a llegar funcionarios estatales entre ellos la Secretaria de Trabajo en Coahuila Nazira Zogbi, quien en primera instancia en conjunto con los mineros de experiencia intentaban acciones para el rescate.

Al caer la noche se tenía ya un plan a ejecutar, buscando «taponear» los lugares por donde el agua se estaba filtrando.

Fue la noche más larga para las familias sin embargo existía la confianza de que serían sacados de las entrañas de la tierra estos diez mineros.

Al amanecer llegó la Coordinadora Nacional de Protección Civil, representantes del Ejército Mexicano, personal de mucha experiencia minera, quienes planeaban el rescate a través de la extracción del agua con bombas, pero al mismo tiempo se construían «barrenos» que lograran ayudar a extraer de manera más fácil agua del pozo.

Pasaron los días y las esperanzas se iban apagando, las familias desesperadas a gritos pedían la presencia de expertos internacionales y un llamado al Presidente, quien arribó al lugar 4 días después, a realizar un recorrido en las áreas de trabajo sin embargo algunas familias se mostraron molestas ya que ni siquiera habló con ellas.

El día 9 de agosto la coordinadora Nacional de Protección Civil Laura Velázquez, aseguraba que el bombeo había logrado tener éxito y que al otro día estarían en posibilidades de llegar al lugar donde estaban los cuerpos.

Por su parte Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional informó que se habían realizado cuatro intentos de inmersión a la mina colapsada, pero los obstáculos habían impedido el rescate de los mineros atrapados

El 14 de agosto definitivamente las esperanzas de que se diera un posible rescate de los mineros atrapados se vienen abajo, ya que se dio a conocer a través de un boletín de prensa que los niveles de agua en los pozos subterráneos habían aumentado de manera abrupta, lo que terminó con las esperanzas de que los mineros fueran ser rescatados con vida.

Las fallidas estrategias iniciales, aplicadas por parte de las autoridades federales, llevaron a la propuesta final, que fue la construcción de un tajo a cielo abierto, el cual según los expertos aseguraría el rescate de los mineros en un lapso de 10 a 11 meses, noticia que las familias no vieron con buenos ojos, sin embargo el presidente Andrés Manuel López Obrador ya anunciaba la nueva estrategia de construcción del tajo y una indemnización para las 10 familias, de 4.5 millones de pesos.

Dos de las parejas de los mineros debieron promover un juicio para comprobar su concubinato por lo que ellas tardaron meses en recibir el pago federal.

Mientras tanto a un mes de que se registrará la tragedia, el 3 de septiembre del 2022, las autoridades federales y a través de un operativo de seguridad para evitar la entrada de los medios de comunicación, se llevó a cabo una misa en memoria de los mineros y se realizó el sellamiento del pozo, como símbolo de inicio de la construcción del tajo.

Dos días después, en las instalaciones del Pinabete, el director General de Comisión Federal de Electricidad Manuel Bartlett, acompañado de especialistas y la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, dieron a conocer la estrategia para la del tajo.

La meta era de 11 meses,  sin embargo a la fecha las autoridades federales no han logrado concluir el rescate, aunque sí se registran avances.

Por ello, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, ha informado que debido a que ya están muy cerca de llegar al área donde deben encontrarse los mineros, se ha instalado dos campamentos, uno para las familias y otro para el personal de la Fiscalía.

En el tema legal la FGR desarrolló el plan de trabajo correspondiente con las tareas de criminalística de campo; fotografía forense; entrevistas de testigos; identidad de propietarios ocupantes de la mina o pozo carbonero; e identificación de los trabajadores afectados.

Asimismo, solicitó al Instituto Mexicano del Seguro Social informe de trabajadores registrados en dicha fuente de trabajo.

De igual forma solicitaron información a la Secretaría de Economía sobre la concesión para la explotación de mineral de carbón; y, en su caso, el nombre de la persona física o moral titular de dicha concesión.

Fueron 21 días después de ocurrida la tragedia que Elementos de la Fiscalía General de la República, en cumplimiento a un mandato judicial, acudieron a un inmueble con la razón social Minera el Pinabete S.A de C.V. ubicada en la avenida Cuauhtémoc casi esquina con carretera 57 en el Barrio 1 de Agujita.

Los Federales, que arribaron en tres unidades, una de ellas con peritos, estuvieron por espacio de una hora en el lugar, posteriormente al culminar con este procedimiento colocaron sellos de “Inmueble Asegurado».

Una semana después se anunciaba que un juez federal había girado tres órdenes de aprehensión por la probable comisión del delito de explotación ilícita de un bien que pertenece a la Nación, previsto y sancionado en el artículo 150 de la Ley de Bienes Nacionales.

En el mes de diciembre, la FGR anunciaba la detención de Cristian N uno de los involucrados en el tema, quien posteriormente fue vinculado a proceso,  por su probable responsabilidad en el delito de explotación ilícita de un bien que pertenece a la Nación.

De igual forma ya en este 2023,  Fiscalía General de la República, a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su Delegación de Coahuila, obtuvo vinculación a proceso en contra de Luis N.

Más Noticias

Rescata Policía de Parras a camioneta
Los guardianes del orden se vistieron de héroes y salvaron una troca que estaba a punto de caer a un barranco Por: Lucero Velázquez LA...
Arrancan en Castaños ‘Domingos Culturales’
La alcaldesa Yesica Sifuentes encabezó el evento recreativo que celebró las tradiciones locales, destacando el talento de niños y grupos artísticos, impulsando el arte como...
Anuncian Feria de Salud en Parras
  Ofrecerá detecciones gratuitas de enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes y la hipertensión arterial Por: Lucero Velázquez LA PRENSA Con el objetivo de fortalecer la...

Relacionados

Controlan bomberos incendio en río Sabinas
La noche del domingo elementos de Bomberos, Protección Civil junto...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina VAYA MUESTRA… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS aprovechó el...
Aldo Núñez conecta jonrón y Acereros gana
Con sólido pitcheo, superaron 2-1 a los Tecos Por Redacción...
Exige Iglesia católica evaluación honesta
Llamó a los tomadores de decisiones en el país a...
Aún faltan 50 mineros de Pasta de Conchos
ESPERAN ENCONTRAR MÁS RESTOS EN UNA NUEVA ÁREA Después de...
Sorprenden a ladrón intentaba abrir auto
El ladrón había cometido otro robo en los jardines de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.