Alberto Rojas Carrizales
Es falso absolutamente que Minera del Norte S.A. (Minosa) decidió rematar los bienes de la Unidad Hércules para pagar terminaciones de sus trabajadores, como lo divulgó el miércoles Manuel Prince Durón, afín al Sindicato Minero Nacional, ya que jurídicamente es imposible al permanecer en Concurso Mercantil, afirmaron fuentes cercanas al proceso.
Por el contrario, añadió, -aquellos que están posesionados del mineral desde abril anterior, intentaron en un Juzgado que se remataran los bienes a efecto que se les pague el finiquito, pero no solamente lo hicieron mal, sino que se los rebotaron inmediatamente porque legalmente no es procedente-
Fue el pasado 3 de enero cuando Altos Hornos de México informó que su subsidiaria Minera del Norte S.A. de C.V. (Minosa) fue declarada en concurso mercantil, implicando esto la suspensión legal de pagos a terceros, quedando desde entonces protegida de ser embargada o reclamada judicialmente por no realización de pagos.
El miércoles por la mañana, Manuel Prince, dijo que la empresa Minera del Norte tiene alrededor de 20 semanas sin pagar salario a sus casi mil trabajadores de la Unidad Hércules, por lo que decidió rematar los bienes y así obtener recursos para pagar las terminaciones, por lo que fuentes conocedoras del proceso judicial de Concurso Mercantil, recalcaron que la versión es totalmente falsa.
Manuel Prince, agregaron, fue mucho más allá al indicar que en Altos Hornos de México se estarían preparando también para colocar en venta activos y obtener dinero para indemnizar a sus trabajadores, lo cual también es totalmente falso.
El pasado 30 de enero, Altos Hornos de México fue declarada en quiebra bajo la legislación extinta de Ley de Quiebras y Suspensión de Pagos, la administración está a cargo del síndico Tomás Arellano, enfrenta pasivos de 12 mil 500 millones de pesos y no puede desprenderse de activos esenciales durante el proceso judicial ventilado en el Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Civil.