menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué problema de salud ha hecho que ‘Chicharito’ se rape?

¿Qué problema de salud ha hecho que ‘Chicharito’ se rape?

A través de un live, Chicharito confesó tener una enfermedad que lo obligó a raparse.

SUMÉDICO. Javier Hernández Balcázar mejor conocido como ‘Chicharito’ se sinceró con sus seguidores y en una transmisión en vivo confesó padecer una enfermedad que lo ha hecho raparse y a continuación, te decimos qué problema de salud padece.

Javier ‘Chicharito’ Hernández en el pasado reconoció padecer una depresión muy profunda, sin embargo, esta enfermedad parece haber quedado en el pasado y ahora se recupera de una lesión que lo mantendrá fuera de los campos de juego lo que resta del año.

¿Qué problema de salud ha hecho que ‘Chicharito’ se rape? 

Chicharito es muy activo en redes sociales e incluso es común verlo interactuar con sus fans a través de sus cuentas de Instagram y Twitch, en donde en ocasiones hace en vivos y en uno de ellos compartió su cambio de look debido a un problema de salud.

Chicharito no dio más detalles sobre si se hará algún tratamiento para recuperar su cabello o no, lo que sí confirmó es que tiene alopecia y por eso ha decidido que raparse es la mejor opción.

¿Qué es la alopecia areata?

El Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel de los Estados Unidos indica que la alopecia areata es una enfermedad que provoca la caída del pelo y en donde el sistema inmunitario ataca los folículos pilosos (las estructuras de la piel que forman el pelo).

Por lo general, la alopecia areata afecta la cabeza y la cara, aunque se puede perder el pelo en cualquier parte del cuerpo. En la mayoría de los casos, el pelo se cae en parches pequeños y redondos del tamaño de una moneda de 50 centavos y en otros casos, la caída del pelo es más extensa.

¿Quiénes pueden padecer alopecia areata?

  • Todas las personas pueden padecer alopecia areata
  • Afecta a todos los grupos raciales y étnicos
  • Tanto hombres como mujeres pueden tenerla
  • Puede suceder a cualquier edad, pero en la mayoría de las personas se desarrolla entre la adolescencia y antes de los 40 años.

Si tienes un familiar cercano con la enfermedad, es posible que tengas un mayor riesgo de padecerla, pero en muchos casos, no hay antecedentes familiares y aún así hay personas que la sufren.

Las personas con ciertas enfermedades, como la psoriasis, y afecciones alérgicas como la fiebre del heno, tienen más probabilidades de desarrollar alopecia areata, sin embargo, hoy en día existen muchos tratamientos que pueden ayudar a recuperar el cabello perdido.

Más Noticias

Da ultimátum Jueza para desbloqueo de AHMSA
La orden la emitió Ruth Huerta desde el 28 de mayo, pero lejos de obedecer, la titular del Juzgado Octavo Civil de Proceso Escrito pidió...
Ex obrero de AHMSA víctima de carreterazo
Roberto Torres Sepúlveda había migrado hacia la región sureste, a raíz del cierre de la acerera, como miles de sus compañeros Por Wendy Riojas LA...
Muere mujer en COSTCO
La autopsia practicada al cuerpo de la mujer que falleció el domingo dentro de la tienda Costco, en San Pedro, reveló que fue por un...

Relacionados

Menor sufre accidente al mirar lluvia en casa
Una ventana le cayó en los pies y podría perder...
Vuelca camioneta sobre carretera 57
El accidente ocurrió a la altura de La Escondida; solo...
Alerta Fiscalía por secuestros virtuales
FGE de Coahuila confirma tres casos en Múzquiz durante el...
Regresa Fabiola sin vida a Sabinas
ERA EGRESADA DEL TEC DE LA REGIÓN CARBONÍFERA La joven...
Comparten experiencias de seguridad a cadetes
Encabeza Carlos Villarreal Seminario “Los Retos de Seguridad Ciudadana”. Por...
Roberto, uno de los 5 mil ex obreros que migraron
“El fallecimiento de Roberto es otra triste consecuencia del cierre...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.