menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 2 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué problema de salud ha hecho que ‘Chicharito’ se rape?

¿Qué problema de salud ha hecho que ‘Chicharito’ se rape?

A través de un live, Chicharito confesó tener una enfermedad que lo obligó a raparse.

SUMÉDICO. Javier Hernández Balcázar mejor conocido como ‘Chicharito’ se sinceró con sus seguidores y en una transmisión en vivo confesó padecer una enfermedad que lo ha hecho raparse y a continuación, te decimos qué problema de salud padece.

Javier ‘Chicharito’ Hernández en el pasado reconoció padecer una depresión muy profunda, sin embargo, esta enfermedad parece haber quedado en el pasado y ahora se recupera de una lesión que lo mantendrá fuera de los campos de juego lo que resta del año.

¿Qué problema de salud ha hecho que ‘Chicharito’ se rape? 

Chicharito es muy activo en redes sociales e incluso es común verlo interactuar con sus fans a través de sus cuentas de Instagram y Twitch, en donde en ocasiones hace en vivos y en uno de ellos compartió su cambio de look debido a un problema de salud.

Chicharito no dio más detalles sobre si se hará algún tratamiento para recuperar su cabello o no, lo que sí confirmó es que tiene alopecia y por eso ha decidido que raparse es la mejor opción.

¿Qué es la alopecia areata?

El Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel de los Estados Unidos indica que la alopecia areata es una enfermedad que provoca la caída del pelo y en donde el sistema inmunitario ataca los folículos pilosos (las estructuras de la piel que forman el pelo).

Por lo general, la alopecia areata afecta la cabeza y la cara, aunque se puede perder el pelo en cualquier parte del cuerpo. En la mayoría de los casos, el pelo se cae en parches pequeños y redondos del tamaño de una moneda de 50 centavos y en otros casos, la caída del pelo es más extensa.

¿Quiénes pueden padecer alopecia areata?

  • Todas las personas pueden padecer alopecia areata
  • Afecta a todos los grupos raciales y étnicos
  • Tanto hombres como mujeres pueden tenerla
  • Puede suceder a cualquier edad, pero en la mayoría de las personas se desarrolla entre la adolescencia y antes de los 40 años.

Si tienes un familiar cercano con la enfermedad, es posible que tengas un mayor riesgo de padecerla, pero en muchos casos, no hay antecedentes familiares y aún así hay personas que la sufren.

Las personas con ciertas enfermedades, como la psoriasis, y afecciones alérgicas como la fiebre del heno, tienen más probabilidades de desarrollar alopecia areata, sin embargo, hoy en día existen muchos tratamientos que pueden ayudar a recuperar el cabello perdido.

Más Noticias

Morena y aliados aprueban reforma del Infonavit en San Lázaro
Cd. de México La Prensa  La mayoría de Morena y sus aliados, apoyados por MC, aprobaron en lo general por 346 votos a favor y...
Empresarios de EU reprochan a Trump por aranceles a México y Canadá: ‘Sufriremos las consecuencias’
La Prensa Agencias Empresas de Estados Unidos que operan en el país reprocharon al presidente Donald Trump la aplicación de aranceles a México y Canadá,...
"No queríamos esto, pero Canadá está listo": Trudeau responde a aranceles de Trump y anuncia llamada con Sheinbaum
La Prensa Agencias El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, respondió a la confirmación por parte de Estados Unidos de imponer aranceles del 25% a la...

Relacionados

Desenmascara Trump relación de Morena con el Narco y aplica aranceles
Evidencia Presidente de Estados Unidos el fracaso del gobierno morenista...
Estuvo en Monclova jet que estrelló en Filadelfia
El equipo de la aeronave había colaborado con el hospital...
Tras volcar vehículo se incendia; se salva mujer
La conductora, de 30 años de edad, originaria de Nadadores,...
Encabezará Carlos Cabalgata de El Oro
Más de 10 km de recorrido, música y fiesta en...
Robo, supuesto móvil de crimen en Nadadores
Roberto Falcón, quien fuera Director de Catastro en ese municipio,...
Enero registra 66 asesinatos diarios; acumuló 2 mil 37 víctimas
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 1 (EL UNIVERSAL).- Un promedio de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.