menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Hay en Coahuila 15% más autos

Hay en Coahuila 15% más autos

En el último año, en Coahuila el padrón vehicular ha crecido en un 15 por ciento y actualmente es de más de un millón 190 mil vehículos, informó Ernesto Prado Arévalo, administrador fiscal general en el estado.

Resaltó que, de este padrón, alrededor del 50 por ciento ya ha pagado su control vehicular, lo que habla de un buen año fiscal para la entidad, ya que durante todo el año usualmente se llega al 64 por ciento de recaudación, por lo que se espera aumentar un poco este porcentaje.

“Estos meses normalmente van a la baja, sin embargo, en diciembre metemos promociones del Buen Fin, el prepago del año siguiente, sube mucho la tendencia de pago en lo que son los meses de noviembre y diciembre”, expuso.

Indicó que el crecimiento en el padrón ha derivado de la regularización de vehículos, así como de todos los conductores que se han puesto al corriente, que traían placas de otros estados y que ahora portan láminas de Coahuila.

El funcionario expuso que sólo con esta regularización se logró un aumento en el padrón de alrededor de 11 por ciento, lo que significa cerca de cien mil vehículos americanos que actualmente ya portan placas de Coahuila.

Respecto de los recursos que ha significado, indicó que son cerca de 200 millones de pesos los que se han recaudado, recordó que el mes anterior en que se terminaba el decreto de regularización de estos autos llamados “chocolate”, el Gobierno Federal emitió una ampliación con lo que se continuará regularizando al menos hasta septiembre próximo.

“Por lo que vemos la tendencia va a continuar, lo que quieren es agotar, que la mayoría que está en esa situación pueda realizar su regularización”, agregó.

¿Qué hacer si deseas regularizar un vehículo?

Quienes cuenten con un vehículo de estas características y deseen regularizarlo, deberán acudir a los módulos del Registro Público Vehicular (Repuve) con la documentación que les acredita la legal estancia en el país.

“Tiene un costo de 2 mil 500 pesos de derechos que pagan ante la federación y después, ya que tienen su Registro Público Vehicular en México, ya pueden acudir con nosotros, que es igual, el registro que acredita su legal estancia, el certificado y sus documentos generales: INE, comprobante de domicilio y licencia de conducir”, destacó.

La regularización se puede realizar en toda la entidad siempre y cuando los modelos sean anteriores a 10 años, ya que los modelos nuevos de 2021 a la fecha no entran en el decreto. (Con información de Milenio).

Más Noticias

Éxito “a todo galope ”en la Cabalgata 2025
LA TRADICIÓN SE CUMPLE EN EL MARCO DE “LA BUENA” Con una participación aproximada a los 2 mil jinetes y carruajes con familias, se lleva...
Se impacta ebrio contra poste y huye
Conductor a exceso de velocidad y presuntamente alcoholizado chocó contra una luminaria, huyó a pie Liz de la Fuente LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. -Una aparatosa...
Se desploma estructura en Plaza Fundadores
Al menos seis negocios resultaron afectados tras el colapso de voladeros en la plaza comercial; autoridades evacuaron la zona y suspendieron actividades Liz de la...

Relacionados

Sucumbe Clínica 7 ante torrencial
Tras el torrencial aguacero registrado en Monclova la noche de...
Devuelve dinero y evita proceso penal
El acusado devolvió lo robado tras ser señalado por abuso...
Huachicol con AMLO fue tanto que pagaría deuda de PEMEX
Estrategia de Seguridad encabezada por López Obrador y Ricardo Mejía...
Ordenan frenar obras de empresa Sol y Luna
Tras estallido, instruyen se investigue por Protección Civil del Estado...
Promueve Víctor Leija deporte familiar con la carrera 3K y 5K
Abre alcalde de Cuatro Ciénegas convocatoria para impulsar la unidad...
CABALGATA DE SAN BUENAVENTURA DESTACA POR SU ARRAIGO Y GRANDEZA
– Alcalde Hugo Lozano agradece al gobernador Manolo Jiménez por...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.