Oscar Ballesteros
Sin respuesta del ultimátum que se dio en el proceso de amparo contra la Secretaría de Educación Pública (SEP) por parte de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF); a pesar de haberse agotado las 24 horas concedidas como ultimátum, la dependencia educativa no entregó ningún sustento de lo solicitado y ahora el mandatario federal señala que son acusaciones sin fundamentos.
Francisco Javier Mancillas Gonzáles, presidente de la UNPF en Coahuila señaló que siguen a la espera de una respuesta por parte de la juez Yadira Medina en el caso del amparo que dictó la suspensión definitiva a la impresión y distribución de los nuevos libros de texto gratuitos, situación desacatada hasta el momento por la SEP.
“Nosotros seguiremos con nuestra estrategia de echar abajo la difusión y entrega de estos libros (…) no estamos de acuerdo porque el contenido no es el adecuado para nuestros hijos y no van de acuerdo con planes y programas, en el aspecto legal hemos ido a otra instancia más alta que es la Suprema Corte de Justicia de la Nación esperando que los jueces nos den la razón” señaló.
El presidente de la nación, Andrés Manuel López obrador a través de la mañanera expuso comentarios acerca de que, dichas protestas en contra de los libros eran por consigna y las asociaciones civiles no contaban con el conocimiento real de los contenidos.
“Yo creo que son sin base (los comentarios) y conocimiento, esto no es de ahora, la UNPF ha incursionado en estas dinámicas desde 1917 contra los libros de texto, en pos de vigilar y salvaguardar la educación de nuestros hijos (…) en el estado de Coahuila he entregado evidencia de los documentos que evidencian el proceso legal y los estamos exhibiendo” manifestó Mancillas González.
En el Estado, ya se tiene conocimiento de la distribución de este material a las supervisiones de ciertos niveles académicos, sin embargo, el entrevistado comentó que, hasta el jueves el Secretario de Educación Francisco Saracho, dijo estar a la espera de una reunión nacional de secretarios el 10 de agosto para tomar otras decisiones.
“En Coahuila todavía el día de ayer (jueves) el Secretario de Educación expresó que todavía tienen en bodegas los libros y él se esperará hasta el día 10 de agosto que tienen una reunión todos los secretarios de educación de la nación para ver las instrucciones y a raíz de ello analizarán qué medidas tomar” concluyó.