Por: Oscar Ballesteros
Con 4 meses de antelación los mercados inician la propaganda de Navidad, celebración decembrina que representa la temporada de mayor desembolso para los negocios; la inclusión de los productos de esta temática resulta como un recordatorio para la población quien ya empieza a considerar el gasto para este festejo.
“Nosotros nos preparamos con tiempo porque la gente empieza a ver, a comparar precios, empieza a tomar ideas de qué es lo que va a querer en Navidad (…) vamos una temporada adelante, es como empezar a vender primavera en enero; tratamos de anticiparnos 3 meses a la compra” señaló Carmen Fuentevilla propietaria de Fusión 8.
Los artículos que ofrecen consisten desde los pinos navideños, esferas, luces, guirnaldas, nacimientos y otros detalles de esta temática para exteriores e interiores; estos productos representan un costo más alto que los de consumo diario y no pueden ser -gastos impulsivos- denominó la encargada, por lo que las personas necesitan tiempo para lograr ir visualizando cuáles desean.
“En agosto ya debe haber una muestra, desde hace 10 años que tiene la tienda se ha realizado de esta manera, los clientes llegan y dicen “Ay, ya hay Navidad”, ahorita tratamos de que sea nada más para que lo piensen, para septiembre ya no hay tienda, toda es navideña, el 22 de septiembre es el Open House Navideño” complementó.
Durante esta temporada se encuentran otros festejos como las fiestas patrias y el Halloween, sin embargo, aunque se intentaron incluir en la tienda, ninguna ha logrado dar los resultados en ventas como la Navidad, motivo por la cual siempre priorizan la tradición decembrina y dejan fuera el resto de festivos.
En el caso de Fusión 8, señaló que, los clientes suelen ponerse a pensar y comparar los productos para compras en posteriores meses, pero negocios ya empiezan a surtirle a la tienda con la misma idea de ya ofertas los productos navideños.
Las ventas ya son dirigidas a clientes foráneos
A pesar de mantener la preocupación de exhibir en el local una variedad de productos para motivar a los visitantes, actualmente es la plataforma en línea la cual mantiene la actividad de los compradores y en su mayoría son de otros estados de la República.
“En mi percepción personal, en Monclova hace años que se siente que la gente está más precavida, gasta menos o con menos libertad y por eso hicimos la tienda en línea para sobrepasar los problemas locales, más allá de la condición de crisis, porque creo el país no está en la misma condición de nosotros” señaló Carmen Fuentevilla.
Actualmente Monclova y la Región Centro atraviesa una carencia económica debido al conflicto de Altos Hornos de México y eso les ha representado una disminución en las compras por partes de clientes locales y registra pedidos de Jalisco, Ciudad de México y Sinaloa de manera frecuente, declaró.
La tienda se encuentra ubicada en la calle Juárez 403, en el sector el Pueblo.