menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 15 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Acusa AMLO ineptitud en INE por Caso Gálvez

Acusa AMLO ineptitud en INE por Caso Gálvez

CD. DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó al INE de ineptitud, irresponsabilidad, descuido y sacar de contexto sus dichos sobre Xóchitl Gálvez para acusarlo de violencia política de género.

A través de la Consejería Jurídica de la Presidencia, el Primer Mandatario impugnó las medidas cautelares impuestas por la Comisión de Quejas del Instituto el 4 de agosto, en las que determinó que sí violenta a la aspirante presidencial con sus declaraciones, por lo que nuevamente le ordenó no hablar sobre ella.

El tabasqueño exige al Tribunal Electoral revertir dicha resolución, pues considera que está basada en interpretaciones falsas.

«De forma, por demás irresponsable, se transcribieron y analizaron las manifestaciones de la quejosa como si fueran los dichos de mi representado, al señalar, con notoria ineptitud o descuido, que el Presidente las había emitido, sacándolas del contexto del debate de ideas políticas del que surgieron, mismas que de ninguna manera pueden ser consideradas como violencia política en razón de género.

«La pretensión del recurso de revisión es que se revoque el acuerdo, toda vez que no ha emitido frases o comentarios que se ubiquen en el supuesto denunciado al tratarse de una opinión política», indica en la impugnación.

Asegura que la medida es ilegal porque se derivó de un estudio parcial y totalmente subjetivo en el que indebidamente se determinó que las frases constituyen «violencia simbólica», cuando esa interpretación requiere un estudio de fondo, que compete exclusivamente a la Sala Especializada del Tribunal Electoral.

Considera que sus declaraciones del 10, 11, 14 y 17 de julio deben analizarse en el contexto íntegro y no bajo la interpretación subjetiva de la denunciante, porque es arbitrario, carente de toda imparcialidad.

Por ejemplo, insiste, nunca dijo «grupo de hombres» -aunque enlistó los nombres de quienes afirma están detrás de Gálvez-, por lo que su frase no contienen elementos de género.

La Consejería argumenta que para que pueda catalogarse como violencia política de género contra una mujer deben cumplirse al menos siete características, entre ellas, que se realicen en el ejercicio de un cargo público; que sea simbólico, verbal o patrimonial; que menoscabe o anule el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres; o se base en elementos de género.

«No se actualizan los elementos ni estereotipos de género en las frases efectivamente emitidas por el Presidente de la República», señala.

Además, justifica, sus declaraciones sobre Gálvez se dan en un debate político, no en medio de una contienda electoral, y la quejosa no compite por un cargo electoral, sino por una «representación» política.

Aunado a que sus «manifestaciones» tienen origen en las preguntas que le hace la prensa.

«No existen elementos para configurar un impacto desproporcionado de las referidas expresiones a partir de la condición sexo-genérica de la quejosa, ya que la quejosa ostenta el cargo de senadora, por lo que tiene acceso a los diversos medios de comunicación y plataformas digitales para responder a las opiniones políticas, sin que ello impacte en su perjuicio por su condición de mujer, lo cual es totalmente falso», apunta.

Pese a que prácticamente todos los días el Presidente hace los mismos señalamientos sobre Gálvez, el Primer Mandatario critica que el INE advierta que su conducta volverá a repetirse, pues no tiene certeza de ello, así que acusa «censura previa».

Más Noticias

Invertirá Monclova 300 MDP con Mejora
Destacan pavimentación, agua y drenaje El Alcalde Carlos Villarreal manifestó que los recursos serán destinados a obra pública e imagen urbana Oscar Ballesteros La Prensa...
Se ampara gasolinera; le cancelaron permiso
Abogados de una estación de combustible localizada en la colonia Aviación son afectados por esta medida de la Comisión Reguladora de Energía Alexis Massieu La...
Arranca nueva red de drenaje en la Miravalle
Con una inversión de 2.3 mdp, Carlos Villarreal se llevan a cabo los trabajos Fabiola Sánchez LA PRENSA Como parte del programa «Mejorando el Agua»,...

Relacionados

Salió sin dejar rastro maestro de la UTRCC
Pierden comunicación con el profesor de estadística, matemáticas y ciencias...
Asumirá Efraín Rodríguez la Presidencia Cruz Roja
En tanto, su esposa Irasema Sánchez estará a cargo de...
Regalan preventivos flores y chocolates
Los elementos policiacos sorprendieron a las personas que caminaban por...
Saturan restaurantes por Amor y Amistad
Este 14 de febrero se celebró con demostraciones de cariño...
Se suma Mtanous a plan pro rescate de Monclova
El conocido empresario toma protesta como Presidente de Canacintra, sucediendo...
Define sociedad obras sociales
El Coordinador General de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo señaló que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.