Por Juan Luis Morales
¡¡¡BUENOS DÍAS!!!
HABLEMOS DE HISTORIA
CAMPEONATO DE LA LMB EN 1951 (viene del viernes pasado)
JUEGO 4: BLANQUEADA DE BRAGAÑA
Ramón Bragaña lanzó un excelente partido de solamente dos misereo hits y Ángel Castro conectó jonrón en la segunda entrada, para conducir al Veracruz a un triunfo de 6 carreras a 0 sobre los Tuneros de San Luis.
El cubano retiró a los primeros 14 bateadores a los que se enfrentó y en el resto del partido sólo permitió imparables de Claudio Solano y Fernando García, además de regalar sólo una base por bolas.
En la ofensiva destacaron León Kellman con 3 hits en cuatro oportunidades con carrera producida y Manuel Arroyo con dos inatrapables.
Por San Luis inició Wenceslao González, le hicieron dos carreras, permitió el jonrón de Ángel Castro. Le siguieron Ramiro Cuevas, con 4 carreras en 5 episodios, “Panchillo” Ramírez, dos entradas sin daño alguno y terminó Roberto Delgado….
JUEGO 5: AZULES DE VERACRUZ SE CORONA
Sin ningún día de descanso, Ramón Bragaña, realizó un valiente relevo a Ruffus Lewis, en la sexta entrada con un out, para llevar a los Azules de Veracruz a la obtención del título de campeón de la Liga Mexicana 1951 al vencer a los Tuneros de San Luis 3 carreras a 2.
El viejo maestro lució como en sus mejores días al permitir 2 hits en tres entradas y dos tercios. Su antagonista, el zurdo Wenceslao González, tambien subió a la loma sin descanso y tenía a San Luis adelante 2 por 1 en 7 innings completos.
En la octava le hicieron el empate con rodado de Juan Crespo para doble- play, anotando León Kellman. En el noveno rollo se escribió la historia al anotar Felipe Iturralde en pisa y corre, con un elevado de sacrificio de Archie Brathwaite al jardín cuando estaba la casa llena con un out.
Un gran duelo de pitcheo que culminó con la segunda victoria de Ramón Bragaña en la serie.
Fue una temporada de éxitos para el formidable Ángel Castro. Dirigió a los Azules a la conquista de su cuarto campeonato y ganó la Triple Corona de Bateo. Alcanzó un promedio de .354, con 22 cuadrangulares y 79 remolcadas.
También logró el liderato de hits con 118. Es el único mexicano que ha ganado la Triple Corona. Con su campeonato, los Azules de Don Jorge Pasquel se despidieron de la Liga, dejando un rico historial que todavía guardan celosamente muchos aficionados de la época.
El Veracruz de 1941 es considerado uno de los equipos más poderosos que se han visto a lo largo de la historia de la Liga Mexicana de Béisbol……
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
El bateador mexicano Joey Meneses de los Nacionales de Washington, acaba de llegar a los 163 encuentros jugados en las Grandes Ligas, lo equivalente a una temporada regular completa. Recordemos que la campaña pasada llegó a la mitad del circuito y con lo que lleva en la actual, ya lleva 163 juegos.
Los números del “culichi” no son nada malos, pues incluso son estadísticas muy superiores a grandes peloteros que tienen etiqueta de estrella.
Estos son sus números desde que llegó al mejor béisbol del mundo:
Juegos jugados 163, turnos al bate 632, hits 192, dobletes 39, triples 1, carreras anotadas 81, carreras producidas 97, bases por bola recibidas 45, ponches 143, porcentaje de bateo de .294 y slugging de .468.
Sin duda de que “CabaJoey” como lo conocen, se ha convertido en un ídolo de los seguidores de los Nacionales de Washington, si las lesiones no lo persiguen, seguirá mejorando sus estadísticas.
Su equipo no tiene esperanzas de tener esta campaña postemporada, pues ocupan el frío sótano de su división con (50-65) a 23 juegos de los lideres, los Bravos de Atlanta que tienen marca de (72-41).
Los Nacionales no son ni la sombra de aquellos campeones de la Serie Mundial del año 2019, cuando derrotaron a los Astros de Houston. En ese equipo había figuras como Juan Soto, Anthony Rendón, Ryan Zimmerman, Trea Turner, Stephen Strasburg, Max Scherzer, Aníbal Sánchez y otros por nombrar….
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
Gran juego el que estaba lanzando el pitcher Emmanuel “mala suerte” Ramírez, en contra de los Tecolotes de los Dos Laredos, pues tiró 5 entradas sin hit y el mundo se le vino encima en el sexto rollo y Acereros cayó en el primero de la serie 10-3 ante los emplumados, de las 6 carreras que le anotaron, 4 fueron sucias….
Pericos de Puebla son el único equipo que tiene ventaja de 2-0 en los Play-off, pues el pasado miércoles derrotaron 4 por 3 al Águila de Veracruz en 11 innings. Los jarochos tenían ventaja de 3-0 hasta la octava entrada, pero “El Destructor” Chris Carter acercaba a su equipo 2-3 con jonrón de 2 carreras.
Después en la novena con wild-pitch de Samuel Zazueta anotó desde tercera Bryan Gómez, empataron a 3.
Se fueron a extra-innings y en la onceava entrada Samar Leyva disparó jonrón solitario por el jardín central y le daba el triunfo a su equipo 4 carreras a 3. En el trascurso del juego se vaciaron las bancas y se fueron varios jugadores expulsados de ambos equipos
Todo ser que respire, que alabe a DIOS. Recuérdalo siempre…
DIOS ME LOS BENDIGA….
¡¡¡HASTA LA PRÓXIMA…MI AMADO LECTOR…SI EL TODOPODEROSO…LO PERMITE!!!