menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Rusia lanza su primera misión lunar en 47 años

Rusia lanza su primera misión lunar en 47 años

Con el objetivo de alcanzar el Polo Sur del satélite natural, un nuevo cohete ruso partió desde la estación de lanzamiento de Vostochni, en la provincia de Amur

El Heraldo de México. Por primera vez desde la disolución de la Unión Soviética, Rusia lanzó con éxito una misión que tiene como objetivo llegar al Polo Sur de la Luna para estudiar la atmósfera, el suelo y el hielo presente en esta zona del satélite natural.

Bajo el nombre de Luna-25, esta misión sigue la secuela de Luna-24, la cual fue lanzada con éxito el 18 de agosto de 1976 hacia el satélite natural. Con esta acción, Rusia revive la carrera espacial que protagonizó por décadas con los Estados Unidos.

Despega con éxito misión Luna-25

El lanzamiento de la sonda Luna-25 estuvo programado a las 8:10 horas locales en el cosmódromo Vostochny, ubicado en el óblast de Amur, en el extremo oriental del territorio ruso.

Allí, un cohete Soyuz transportó fuera de la atmósfera el aparato, cuya misión principal es explorar los componentes del suelo lunar en el sur del satélite natural, el cual se cree tiene compuestos que podrían emplearse como combustibles. Adicionalmente, intentará analizar el agua congelada que se encuentra en esta zona.

“Está previsto que la nave entre en órbita lunar el 16 de agosto, con un alunizaje en la superficie del satélite natural de la Tierra previsto para el 21 de agosto al norte del cráter Boguslawski”, apuntó la agencia Roscosmos en un comunicado.

De acuerdo con los expertos, es la primera vez que un cohete lunar se apunta hacia el Polo Sur, puesto que la zona más estudiada es precisamente el ecuador de la Luna, a donde han llegado la mayoría de las sondas enviadas.

Aunque se evacuó a la población a un kilómetro a la redonda por precaución, la misión fue ejecutada con éxito ante la algarabía de los funcionarios de Roscosmos, quienes reanudaron así el programa que la Unión Soviética dejó en pausa hace 47 años.

Una misión retrasada por la guerra

Hace algunos años, las agencias espaciales de Rusia y Europa habían acordado cooperar en las siguientes misiones espaciales lanzadas desde los cosmódromos rusos, llamadas Luna-25, 26 y 27, y una posible excursión hacia Marte.

Sin embargo, la decisión del gobierno ruso de invadir Ucrania el año pasado hizo que todos los acuerdos entablados entre dicha nación y la Unión Europea, poniendo en entredicho el futuro de las misiones.

“Estamos guiados por la ambición de nuestros ancestros para seguir adelante, pese a las dificultades y los intentos para obstaculizarnos”, señaló Vladimir Putin el año pasado, durante una visita a Vostochni.

Más Noticias

Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...
En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN participaron al lado de diversos cuerpos de Seguridad en el aseguramiento de la droga Por...

Relacionados

En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.