menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 15 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
SEP desconoce dicho amparo

SEP desconoce dicho amparo


Leticia Ramírez, secretaria de Educación Pública, informó que en la reunión plenaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), se llegó al acuerdo con autoridades educativas del país de distribuir los nuevos libros de texto gratuito para que estén en las aulas el 28 de agosto.

Aseguró que sólo Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro expresaron que lo harán cuando no haya ningún impedimento legal.

“Fue una reunión verdaderamente productiva con un diálogo abierto, respetuoso, mesurado, con la preocupación fundamental de qué tipo de educación estamos aprobando o proyectando hacia las niñas, los niños y los adolescentes, nada que ver con el ambiente de estridencia que hay de repente”.

En la conferencia vespertina para hablar sobre el contenido de los libros de texto de segundo año, Ramírez consideró como “maravilloso” la disposición de las autoridades, secretarias y secretarios, la actitud consciente, mesurada, preocupada por cómo estamos trabajando.

Seis amparos contra plan de estudios

Ramírez Amaya también informó que existen seis amparos en contra del plan de estudios y 12 en contra del contenido de los libros de texto gratuitos, de los cuales “solo hay uno con vida”, el cual confió que será resuelto en los próximos días.

“En relación con los amparos: existen seis amparos al plan de estudios, 12 a los libros de textos, de los cuales en diferentes momentos procesales solo hay uno que está por resolverse, que fue el de la suspensión definitiva, pero a diferentes momentos del proceso y ese se cumplirá en su momento correspondiente que tiene que ver con la publicación de los programas sintéticos y la SEP lo ha dicho aquí, lo ha dicho en otros lados, publicará los programas sintéticos antes del inicio del ciclo escolar.

“También se llevó un proceso para poder publicar en el Diario Oficial, hay que pasar por otras etapas de otras instituciones. Estamos en ese proceso, será muy pronto que estén publicados los programas sintéticos y no hay impedimento alguno para que se repartan, se distribuyan y se utilicen el día 28 de agosto”, explicó.

Desconocían amparo de Chihuahua

Por otra parte, Ramírez Amaya dijo que desconocía el amparo que un juez de Chihuahua otorgó a esa entidad para frenar la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos.

“Apenas nos estamos enterando de esta situación”, señaló la funcionaria quien comentó que analizarán el caso.

Dijo que Chihuahua no asistió a la reunión plenaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), donde se llegó al acuerdo con 31 autoridades educativas del país para distribuir los nuevos libros de texto gratuito y estén en las aulas el 28 de agosto.

Insistió en que solo hay un “amparo con vida” que tiene que ver con la publicación de los programas sintéticos, pero el jurídico de la SEP les ha informado que otros han sido en favor de la dependencia.

Rosa María Torres, rectora de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), aseguró que los padres y madres de familia sí fueron consultados en la elaboración de los nuevos libros de texto en diversos foros, virtuales y presenciales.

“A ellos (padres y madres de familia) les interesa de manera particular qué está pasando con los libros de texto, qué es todo este diálogo, discusión, planeamiento, acerca de los libros de texto».

En el salón Tesorería, la rectora de la UPN señaló que, pese a se venía saliendo de la pandemia de Covid-19, de manera presencial en las instalaciones de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se llevó a cabo un encuentro con los padres de familia para consultarlos sobre el contenido de los libros.

Después, indicó, se abrió una plataforma en donde se contó con el apoyo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) en donde se obtuvo la opinión de padres de 22 entidades federativas a partir de un cuestionario.

Finalmente, la rectora reconoció que entre las maestras y maestros del país existe inquietud por la capacitación sobre los nuevos planes y programas de estudio, que se implementarán al inicio del ciclo escolar 2023-2024, el 28 de agosto próximo.

«Las maestras y maestros han mostrado esa capacidad de autonomía profesional que es fundamental, pero que sí se necesita este diálogo y este acompañamiento para que se produzca este cambio», expresó.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

Más Noticias

Declaran a delincuente sustraído de la justicia
Acusado por delitos de robo y posesión simple de narcóticos tenía una cita con un juez penal pero no acudió Alexis Massieu La Prensa Como...
Usa servicio de taxi para robar vivienda
Fue capturado ladrón conocido como “El Gato”, quien el pasado 25 de enero se robó de la colonia Independencia 7 mesas plegables y 12 sillas...
A prisión ladrón de motocicletas
Tiene alrededor de diez investigaciones por el delito de robo. Entre las víctimas se encuentra un adulto mayor y su hijo con discapacidad Alexis Massieu...

Relacionados

Ágora educativo
Dr. Humberto Falcón Villarreal El arte es un idioma universal,...
Queda obstruida la 30 al voltear caja de tráiler
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, sin embargo, los daños...
Cuantiosos daños al chocar en el Centro
Fabiola Sánchez LA PRENSA Un fuerte accidente vial registrado en...
Enésimo choque en cruce de Jesús Silva
Este punto se ha convertido en peligroso, al confundirse conductores...
Muere su hija y ella intenta quitarse vida
La madre de familia atraviesa por un sufrimiento extremo, al...
Viene “semana loca” con climas variantes
Tan sólo el martes se pronostica una temperatura mínima de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.