Alberto Rojas Carrizales
La reconexión de energía eléctrica en Altos Hornos de México y la Planta Tratadora de Aguas Residuales no será restablecida mientras no se pague el adeudo reciente a Comisión Federal de Electricidad, en tanto, los créditos que quedaron atrapados en la sentencia de quiebra esos están exentos, admitieron fuentes allegadas a la empresa siderúrgica.
El más reciente corte se produjo el 31 de julio lo cual continúa al momento por adeudo de 7.8 millones de pesos, por lo que ya no habrá restablecimiento del suministro por orden judicial en tanto no se pague el monto de la deuda ante Comisión Federal de Electricidad.
El monto global alcanza casi los 300 millones de pesos, en tanto el adeudo a Petróleos Mexicanos cerca de 350 millones de pesos por suministro de gas natural, el cual fue cortado el anterior 5 de enero, esa adeuda quedó configurada en la sentencia de quiebra de la empresa, por lo que ante esto AHMSA está judicialmente blindada de reclamos de cobro.
Mientras al interior de la siderúrgica luego del corte de Comisión Federal de Electricidad no se logró echar a andar los generadores por el bloqueo de personas en las puertas de acceso, en la Planta Tratadora de Aguas Negras enclavada en la colonia Jardines del Valle sí está funcionando esa opción, pero no en las condiciones regulares lo que ha propiciado quejas de vecinos.
El calendario de cortes de luz por CFE inició el 30 de noviembre de 2022; además 28 de febrero, y 30 de junio consistentes por adeudos que habían quedado rezagados por consumo y configurados en la sentencia de quiebra de Altos Hornos de México dictada el 30 de enero de 2023 por el Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Civil a cargo de Mónica Rodríguez.
En el caso de la Planta Tratadora de Aguas Residuales se dijo que opera a mínima capacidad y que precisamente entre más lento sea el proceso es cuando surge la contaminación hacia sectores aledaños que expusieron el problema ante las autoridades municipales y estatales.