menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 15 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Tratan Bárcena y Blinken temas: fentanilo, migración y economía

Tratan Bárcena y Blinken temas: fentanilo, migración y economía

WASHINGTON DC.- La canciller mexicana, Alicia Bárcena, se reunió con el secretario de Estado de EU, Antony Blinken, durante una visita en Washington, con quien discutió temas sobre el tráfico de fentanilo, la migración y la economía.

Durante una conferencia de prensa tras la reunión, tanto Bárcena como Blinken resaltaron la cooperación entre los dos países y dijeron que nunca antes había existido una alianza tan fuerte.

«Creo que tenemos una relación sin precedentes entre México y Estados Unidos», aseguró la secretaria de Relaciones Exteriores durante su participación.

«No ha habido un tiempo donde hubiera una cooperación tan fuerte entre México y Estados Unidos», dijo por su lado el secretario de Estado.

Ambos representantes destacaron la importancia de trabajar para fortalecer el combate al tráfico de narcóticos y drogas sintéticas, como el fentanilo, sustancia que ha matado a miles de estadounidenses.

Bárcena anunció una estrategia del Gobierno mexicano para el control de los precursores químicos que se usan para la fabricación del fentanilo.

«La misión es para monitorear, rastrear y localizar en tiempo real las sustancias químicas reguladas que entran a México, así como generar una base de datos de las sustancias, cantidades, y actividades reguladas que se realizan con estas sustancias, para garantizar un rastreo legal», explicó ante pregunta expresa sobre más detalles de esta propuesta.

Con respecto al tema migratorio, la canciller mexicana dijo que durante la reunión se discutieron los cruces ilegales de migrantes, desde México a Estados Unidos, y se habló de las barreras de boyas instalada en Texas, donde la semana pasada se encontró a dos personas muertas.

«Estamos agradecidos que el Gobierno de Estados Unidos haya demandado al Estado de Texas. Hablamos de que esto es una situación muy delicada en la frontera y el Río Grande», agregó Bárcena.

Ante una pregunta de medios, el secretario Blinken explicó que las boyas no han sido removidas porque se está actuando conforme dicta la ley.

«Somos un país que procede bajo la ley. En este caso, el Departamento de Justicia demandó en la Corte buscando dos cosas: la remoción de las boyas y evitar que se construyan más», respondió Blinken.

«Hay que dejar que la ley actúe en este caso».

Más Noticias

Invertirá Monclova 300 MDP con Mejora
Destacan pavimentación, agua y drenaje El Alcalde Carlos Villarreal manifestó que los recursos serán destinados a obra pública e imagen urbana Oscar Ballesteros La Prensa...
Se ampara gasolinera; le cancelaron permiso
Abogados de una estación de combustible localizada en la colonia Aviación son afectados por esta medida de la Comisión Reguladora de Energía Alexis Massieu La...
Arranca nueva red de drenaje en la Miravalle
Con una inversión de 2.3 mdp, Carlos Villarreal se llevan a cabo los trabajos Fabiola Sánchez LA PRENSA Como parte del programa «Mejorando el Agua»,...

Relacionados

Salió sin dejar rastro maestro de la UTRCC
Pierden comunicación con el profesor de estadística, matemáticas y ciencias...
Asumirá Efraín Rodríguez la Presidencia Cruz Roja
En tanto, su esposa Irasema Sánchez estará a cargo de...
Regalan preventivos flores y chocolates
Los elementos policiacos sorprendieron a las personas que caminaban por...
Saturan restaurantes por Amor y Amistad
Este 14 de febrero se celebró con demostraciones de cariño...
Se suma Mtanous a plan pro rescate de Monclova
El conocido empresario toma protesta como Presidente de Canacintra, sucediendo...
Define sociedad obras sociales
El Coordinador General de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo señaló que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.