menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 10 de abril de 2025

>
>
>
>
>
ARRANCA EL FORO ‘COAHUILA Y EL CINE’

ARRANCA EL FORO ‘COAHUILA Y EL CINE’

SALTILLO, COAHUILA. – La Secretaria de Cultura de Coahuila, Ana Sofía García Camil, dio inicio este viernes al Foro “De…ciertas miradas, Coahuila y el Cine”, cuyo principal objetivo es la formación de nuevos públicos hacia el Séptimo Arte.

La titular de la dependencia señaló que esta actividad será una retrospectiva del trabajo realizado en la Administración del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís para observar y analizar el panorama actual de la cinematografía coahuilense.

Además, para celebrar el Día Nacional del Cine Mexicano, establecido cada 15 de agosto, desde 2017, cuando el Senado de la República aprobó esa fecha para reconocer el aporte cultural y artístico del Séptimo Arte a nuestro país.

A partir de hoy se presentarán diversas películas contemporáneas y de cine clásico; la sede será la Sala Emilio “Indio” Fernández, de la Academia Interamericana de Derechos Humanos (AIDH), ubicada en las calles Miguel Hidalgo y Benito Juárez, en el Centro Histórico de Saltillo.

Este Foro comprende la exhibición de 26 cortometrajes coahuilenses; 12 más de animación; 6 películas contemporáneas, y 6 del Cine de Oro, así como 5 mesas de reflexión con 19 creadoras y creadores  coahuilenses, y una charla sobre la realización de la cinta “Toda una Vida”, a cargo del historiador saltillense Ariel Gutiérrez Cabello, quien además abrirá un registro para casting de su próxima producción.

Este género, agregó García Camil, vive un momento interesante, ya que, por ejemplo, en el gobierno de Miguel Riquelme se apoyaron 12 producciones a través de la convocatoria “Proyectos en Corto”, impulsada desde la Secretaría de Cultura.

“Además de que se promovió la capacitación en base a colaboraciones que se tienen con la Cineteca Nacional, el Instituto Mexicano del Cine y el Centro de Capacitación Cinematográfica”, detalló.

El Foro, agregó, abordará géneros como drama, comedia, suspenso, terror y ciencia ficción; se exhibirán los documentales “Querida Nancy”, que habla de la artista coahuilense Nancy Cárdenas, y “Volverte a Ver”, sobre la desaparición forzada. Además de la cinta “Selva Trágica”, ganadora del Ariel, filmada en Lengua Maya.

En respaldo a jóvenes creadores de Coahuila, se exhibirán cortometrajes de estudiantes del  Epic Film Institute (alianza estratégica de la Universidad Carolina-Saltillo con expertos en cinematografía para incursionar en la especialización de profesionales en el arte de la producción audiovisual) y de la Escuela de Artes Plásticas “Rubén Herrera”, de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Las mesas de reflexión abordarán temas sobre procesos creativos, formación de creadores y perspectiva del cine coahuilense, entre otros.

Más Noticias

Liberan a "Don Neto"
Fundador del Cártel de Guadalajara, acusado del secuestro y asesinato de «Kiki» Camarena Por Manuel Espino/El Universal La Prensa El capo Ernesto Fonseca Carrillo, “Don...
“Me están besando el cu…”
Trump se mofa de los países que piden negociar los aranceles Por Staff/El País La Prensa EU.- Ante las risas y aplausos de sus compañeros...
Queda México fuera de aranceles del 10%
Ordena Trump pausa a países que no reviraron El secretario del Tesoro, Scott Bessent aclaró que se queda como estaba, sin arancel recíproco Por Staff/El...

Relacionados

En Monterrey robó un Mercedes Benz
David Medellín fue una de las muchas víctimas de la...
Fue clave valiente mujer en caída de estafadora
No cede a la presión que le hacía la hoy...
Multa CNBV a AHMSA aun quebrada y cerrada
Le impone sanción por 2.6 millones de pesos, en tiempos...
A la cárcel por matar con machete a pitbull
Sanguinario sambonense asestó una herida con tal fuerza, que fue...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina HONESTIDAD… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ...
Hallan muerto a ex alcalde de Tlacotepec, Guerrero
Junto a José Concepción Hernández se encontraron también a otras...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.