menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Analiza libro, innovación en enseñanza de matemáticas

Analiza libro, innovación en enseñanza de matemáticas

SALTILLO, COAHUILA.-  En un esfuerzo por compartir avances de investigación, innovaciones educativas e intervenciones didácticas, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Coahuila, a través de su Cuerpo Académico de Matemática Educativa, publicaron el libro “Perspectivas de investigación e innovación en matemática educativa” el cual busca explicar la relevancia y evolución constante de la enseñanza de las matemáticas.

Los autores José David Zaldívar Rojas, Noelia Londoño Millán, José Eduardo Mellado Sánchez son los investigadores que compilaron indagaciones internas y de colegas de otras instituciones educativas, que en ellas resaltan la alfabetización matemática en la formación de una ciudadanía informada, en una época caracterizada por la influencia del conocimiento científico para la toma de decisiones.

Esta obra contiene una serie de capítulos que abordan diversas perspectivas y desafíos en la Educación Matemática, la cual sigue siendo objeto de discusiones sobre los objetivos y su papel en la sociedad moderna, especialmente en el contexto de un mundo que ha experimentado transformaciones trascendentes debido a la tecnología y a la reciente pandemia.

La obra no solo presenta propuestas y enfoques actuales, sino que también cuestiona los paradigmas convencionales de enseñanza y aprendizaje como el análisis de conceptos cruciales, como el “Límite” en el cálculo, que requiere un enfoque innovador debido a su complejidad conceptual, los autores sugieren incorporar la historia y la tecnología educativa para facilitar la comprensión y la aplicación de este concepto crítico.

También explora temas más amplios, como la importancia de reconocer y aprovechar los conocimientos previos de los estudiantes, esto se aborda en un capítulo que relaciona esta noción con el Constructivismo, subrayando la necesidad de involucrar a los estudiantes de manera activa y reflexiva; además, se examina cómo la resolución de problemas sigue siendo un componente vital de la Educación matemática, especialmente en niveles primarios, donde las estrategias informales a menudo son pasadas por alto en favor de enfoques más formales.

Otra perspectiva se centra en la interpretación de situaciones de movimiento, evidenciando cómo las trayectorias pueden ser una base importante para comprender conceptos relacionados con las funciones y el cambio; además, el libro explora la diversidad de distribuciones matemáticas, destacando la importancia de ampliar la comprensión de los estudiantes más allá de las distribuciones normales.

La organización conceptual y el enfoque en la resolución de ecuaciones de primer grado también son discutidos, reconociendo la dificultad inherente de la noción de variable; el papel de la tecnología en la enseñanza de la probabilidad y la estadística es explorado, demostrando a las herramientas como GeoGebra y hojas de cálculo que pueden enriquecer la experiencia de aprendizaje.

En resumen, este libro ofrece un panorama integral de los desafíos y las oportunidades en la Educación matemática actual, a través de la colaboración y la reflexión continua, el Cuerpo Académico de Matemática Educativa busca enriquecer la experiencia educativa y preparar a los estudiantes para un mundo cada vez más basado en el conocimiento y la toma de decisiones informadas.

La publicación “Perspectivas de investigación e innovación en matemática educativa” se encuentra disponible en el siguiente enlace http://www.investigacionyposgrado.uadec.mx/site/wp-content/uploads/2023/02/Perspectivas-de-Investigacion.pdf

Más Noticias

Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...
En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN participaron al lado de diversos cuerpos de Seguridad en el aseguramiento de la droga Por...

Relacionados

En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.