En la primera mitad de los 2023 ocho municipios de Coahuila aparecen como los principales receptores de remesas, las cuales sumaron 400.4 millones de dólares enviados por coahuilenses desde los Estados Unidos, según el reporte del Banco de México (Banxico).
Torreón, al primer semestre del año, recibió 133.1 millones de dólares, lo que representa un 12% más de lo que tuvo en el mismo lapso del 2022.
En el mismo periodo, Saltillo tuvo una captación de 57 millones de dólares, un alza anualizada del 2.8%, seguido de Piedras Negras que ha recibido 50.5 millones de dólares, el cual tiene una caída del 8% anual.
Las remesas enviadas por coahuilenses a familiares en Monclova, uno de los municipios más afectados en su economía, suman 46.1 millones de dólares y tuvo un alza del 9.6%, mientras que Acuña también reportó menos ingresos de remesas en el mismo periodo, al disminuir 6.3% y recibir 45.8 millones de dólares en la primera mitad del 2023.
Los municipios de Matamoros, San Pedro y Sabinas recibieron 24.5, 22.8 y 20.6 millones de dólares, respectivamente.
Sabinas fue una de las ciudades que también registró una menor cantidad de remesas al caer en 0.1% en el periodo de tiempo.