Oscar Ballesteros
Trabajadores de Altos Hornos de México y sus familias rogaron al Creador por la recuperación de la acerera, afianzándose a la fe, en medio de escenarios muy críticos que se viven en los hogares, con la suspensión de sueldos desde hace 14 semanas y más de 4 meses en el caso de los empleados de confianza.
El grupo se reunió en la explanada de la empresa, esta vez para celebrar un rosario pidiendo por la reactivación de la acerera de la cual dependen 17 mil familias de Monclova y otras regiones de Coahuila, ya que hasta ahora no se ve la luz al final del túnel.
En contraste con actos de protesta que se realizaron hace algunas semanas, en que se quemaron llantas y ramas en una manifestación de trabajadores, esta vez los trabajadores se hicieron presentes con sus familias para orar para que se articule la reactivación de Altos Hornos de México.
Sobre el acceso a la Planta 1, donde aún se pueden observar vestigios del bloqueo que realizaron el pasado 25 de julio; la mañana de ayer acudieron a la misma zona, ya no con la intención de bloquear los caminos, sino para encomendar su fe para sobrellevar la necesidad de las familias de obreros y la pronta reactivación de la siderúrgica.
Altos Hornos de México tiene más de 6 meses paralizada, y hace semanas una protesta de trabajadores provocó el colapso del único departamento que estaba encendido, la Coquizadora, por lo que el gigante de acero está completamente silencioso y ya no lanza columnas de humo en sus diferentes áreas.
Desde hace 20 días ninguna pipa de gas o algún otro servicio ingresa al interior de la acerera, lo que causó el apagado total de la empresa.