menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Proponen no condicionar certificados por cuotas

Proponen no condicionar certificados por cuotas

SALTILLO, COAHUILA.- Durante la sesión de la Diputación Permanente de esta semana en el Congreso del Estado, se aprobó un punto de acuerdo presentado por la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo, mediante el cual exhorta a los centros de bachilleratos tecnológicos del estado para que no condicionen la entrega de certificados a cambio del pago de cuotas voluntarias, y a la Secretaría de Educación pública a fin de que vigile y en su caso sancione a las escuelas públicas que exijan el pago de dichas cuotas.

Durante los recorridos por el distrito, algunos padres de familia han mostrado inquietudes respecto a la entrega del certificado de educación media superior de sus hijos, ya que han sido condicionados a que sean cubiertas al 100% las cuotas voluntarias, lo cual en la legislación está prohibido, dado que el pago de las mismas no debe ser condicionante para la prestación de servicios educativos, toda vez que se reformó la Ley General de Educación, avalando que las cuotas para instituciones públicas ya no serían obligatorias; la misma medida no constituye una limitación para el compromiso mostrado de las asociaciones de padres de familia, respecto a los proyectos de beneficio a los centros escolares, y/o alumnado de las escuelas.

Uno de los principales móviles de dicha reforma, fue la desigualdad y pobreza, que impiden a niños, niñas y jóvenes tener acceso a la educación, limitando el concretar sus estudios, por lo que resulta necesario esclarecer la gratuidad del servicio educativo que presta el estado.

“Es por ello, que enviamos un atento exhorto a las instituciones de educación media superior, para que se abstengan de realizar prácticas que condicionen o impidan la obtención de certificados del alumnado a cambio del pago de cuotas voluntarias; y a la Secretaría de Educación Pública para que vigile que las instituciones educativas cumplan con las disposiciones de la Ley de Educación, ya que uno de los principales rasgos de la educación mexicana es la gratuidad” destaca la diputada Edna Dávalos en el punto de acuerdo aprobado.

Más Noticias

Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...
En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN participaron al lado de diversos cuerpos de Seguridad en el aseguramiento de la droga Por...

Relacionados

En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.