Por Wendy Riojas
Como ‘tendenciosos’ y ‘mentirosos’, calificó el padre Jorge Salvador Guzmán, Vocero de la Diócesis de Saltillo, los nuevos libros de texto gratuitos que se pretenden entregar en el próximo ciclo escolar 2023-2024.
El presbítero señaló que en historia tienen cierta tendencia, ya que, dan a entender que en México-antes del presente Gobierno-todo se hizo mal o todo fue fallido y que ahora todo se hace a la perfección.
Y señaló: “Preguntémosles a las familias si realmente eso pasa. Vayamos a los Estados si hay más seguridad, si todos tienen trabajo, si les alcanza el salario, si pueden salir sin ningún problema de actos violentos”.
“Esto es una mentira cuando dicen que hoy estamos mejor, no es cierto. En unos rubros vamos para atrás, en temas como matemáticas no se le da la suficiente fuerza y peso en los nuevos libros de texto”.
El vicario mencionó que la Iglesia Católica ha sido formadora por generaciones de buenos ciudadanos, por lo que no se prestará a un sistema que no favorece los valores universales del conocimiento, el respeto y la dignidad humana.
Y externó: “La Iglesia Católica pide que se atiendan las indicaciones de expertos en cada una de las materias y en el área pedagógica, ya que, de acuerdo a la información tienen faltas ortográficas, errores desde el punto de vista científico”.
En la entrevista reiteró que los actuales libros de texto son tendenciosos y mentirosos, incluso, que dejan mucho que desear para alguien que trata de dar una educación a sus hijos de manera armónica y científica.
Y señaló: “Deber haber un diálogo y una revisión, ¿Por qué en más de 8 estados en la República Mexicana no han querido aceptar estos textos?, tiene una razón de ser, los padres de familia deben tomarlo en cuenta”.
Añadió que la iglesia católica, al menor en sus instituciones, no se prestará a mentiras, ni adoctrinamientos, ya que, tiene que hablar con la verdad y es partidaria en temas de la ciencia, matemáticas, literatura, español e historia.
Y señaló: “Que lástima que un país donde los ciudadanos deben por ley recibir la mejor educación y estén recibiendo esta información que viene en estos libros. Va a generar un rezago social y cultural lamentable”.