Por Wendy Riojas
Presidentes de Cámaras Empresariales de la Región sostuvieron reunión con el Gobernador Electo de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas en la Ciudad de Saltillo.
A la reunión asistieron representantes de la Unión de Organismos Empresariales de la Región Centro, así como de Canaco, CMIC, Canacintra, Coparmex.
Los presentes en la reunión mencionaron que se comprometió a trabajar de la mano con las cámaras empresariales a las cuales buscará apoyarlas y fortalecerlas.
“Mencionó que llegaba a trabajar con todas las cámaras empresariales, que busca apoyarlas, fortalecerlas y que está formando su plan de trabajo”
Cabe mencionar que se trató de una reunión comida con cámaras empresariales de la entidad, donde asistieron representantes de la región centro del Estado.
Cabe mencionar que por la mañana se reunió con importantes líderes en un reconocido salón ubicado al Norte de Monclova, en medio del proceso de transición.
En la entrevista explicó que no han abordado el tema de organigrama en su gobierno, sin embargo, garantizó un buen equipo de mujeres y hombres profesionales y valiosos.
Y señaló que integrarán el equipo de trabajo con gente de todas las regiones de Coahuila, es decir, que estará equilibrado en beneficio de los coahuilenses.
Y subrayó: “Vamos a ver los perfiles, más allá de la región, yo creo que si hay un perfil muy bueno para una secretaría lo vamos a poner”.
Esto, luego de que representantes de la iniciativa privada en la región centro proponían que los Secretarios de Infraestructura y Obras Públicas fueran de la región centro.
Asimismo, mencionó que luego de ganar la elección del pasado 4 de junio inició su gira de agradecimiento en todas las regiones del estado con conciertos y reuniones.
Y que, a partir del mes de julio en acuerdo con el Gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme Solís arrancó las mesas de diagnóstico en la entidad.
Y señaló: El objetivo era saber dónde estábamos parados y de esa manera conservar las cosas buenas que tenemos e innovar o cambiar lo que haya que cambiar”.
Posteriormente iniciaron las mesas ejecutivas para elaborar el plan ejecutivo de los primeros 100 días de Gobierno, el plan del 2024 y las bases del plan estatal de desarrollo 2023-2029.
La finalidad es tener listo el plan ejecutivo para el mes de octubre y estar al 100 por ciento para trabajar a partir del 1 de diciembre cuando inicia su Gobierno.