menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
DESECHA TRIBUNAL QUIEBRA DE AHMSA

DESECHA TRIBUNAL QUIEBRA DE AHMSA

Alexis Massieu

El Magistrado del Tercer Tribunal Distrital, Hiradier Huerta Rodríguez, resolvió el día de ayer, que será un juzgado federal, el que resolverá la situación legal de AHMSA y sus acreedores, echando abajo el procedimiento de quiebra que fue iniciado a principios de éste año, en el Juzgado Primero Civil de Monclova, ya que lo correcto es aplicar la ley de concursos mercantiles.

Si bien, el funcionario del Poder Judicial del Estado, indicó que el expediente se va a remitir, le corresponde al Poder Judicial de la Federación, determinar cuál de los juzgados especializados en concursos mercantiles, llevará el caso, siendo muy probable, de acuerdo a conocedores del Derecho, que se dé una acumulación, con el juicio que inició el empresario transportista Gerardo Bortoni, en la CDMEX.

Respecto de la sentencia que dictó, y se dio a conocer el día de ayer en una rueda de prensa, el magistrado indicó, que prevalecieron los principios de legalidad y seguridad jurídica en favor de los acreedores, tanto para las personas físicas o morales, como son las empresas, o para los trabajadores.

Para no lesionar a los acreedores, los avances que se tuvieron en el juicio 353/1999 de la suspensión de pagos convertida a quiebra, el entrevistado hizo hincapié, en que los expedientes se pusieron inmediatamente a disposición de la autoridad federal, para que se puedan aprovechar y avanzar más rápido en el concurso mercantil.

De esta manera, el procedimiento de quiebra de Altos Hornos, que se llevaba en el juzgado civil de ésta localidad, fue declarado insubsistente, por lo que se prevé, que sea el Juez Segundo de Distrito especializado en concursos mercantiles, Saúl Martínez Lira, el que resuelva en definitiva la situación de insolvencia o banca rota en la que se encuentra la acerera, dentro del juicio identificado como el número 19/2023.

DOS JUICIOS PARA UN MISMO HECHO

El Magistrado Hiradier Huerta Rodríguez, explicó a grandes rasgos, cuáles fueron las razones por las que determinó que el caso AHMSA, se resuelva bajo el imperio de la ley vigente de concursos mercantiles en un juzgado federal, señalando en principio, que no puede haber dos juicios respecto del mismo hecho.

El origen de la controversia que tuvo que resolver el magistrado, lo podemos encontrar en un largo procedimiento de suspensión de pagos que inició Altos Hornos de México en el año 1999, y sobre el cual, en el 2016, se celebró un convenio para el pago a los acreedores, con base en la vieja ley de quiebras.

Uno de esos acreedores, identificado como Alan, acudió a finales del año pasado, ante el Juzgado Primero Civil, para señalar que no le habían pagado, lo cual dio pie a indagar sobre la solvencia de Altos Hornos, y el 30 de enero del 2023, dictar la sentencia en la que se le declaró en quiebra.

Para cuando se dictó la sentencia que declaró a AHMSA en quiebra, la ley vigente ya no era la de quiebras, sino la de concursos mercantiles, y es ahí que surge el dilema, de qué ley es la aplicable, aquella con la que se venía juzgando el caso, o la que llegó para suplirla.

Con base a los criterios de la Corte Interamericana, de la Suprema Corte de Justicia, y de reconocidos juristas, el Magistrado Hiradier Huerta, llegó a la conclusión de que para el nuevo procedimiento de AHMSA, después de la suspensión de pagos, la ley aplicable es la del concurso mercantil, y en consecuencia, la autoridad competente es la federal, y no el Juzgado Primero Civil de éste distrito judicial de Monclova.

Hasta poco antes de que el magistrado dictara la referida sentencia, sobre la insolvencia de AHMSA, se estaban llevando a cabo dos juicios similares, el de quiebra en Monclova, y el del concurso mercantil en la CDMEX, lo cual sentenció no era posible, y declaró en consecuencia como incompetente al Juzgado Primero Civil.

Más Noticias

Prepara 4-C regreso de la Feria de la Uva
El Pueblo Mágico celebrará su identidad vinícola con desfile, coronación, cabalgata y rodeo del 24 al 27 de julio Óscar Ballesteros LA PRENSA CUATRO CIÉNEGAS,...
Ganaderos coahuilenses optan por mercado nacional
La medida busca frenar pérdidas económicas que ya ascienden a mil 200 millones de pesos tras el cierre de la frontera con EU Alonso Crisante...
Avanza Frontera con orden y rumbo: Sari
A seis meses de buenos resultados en su gestión Obras, servicios y atención con rostro humano respaldan el primer semestre de trabajo del gobierno más...

Relacionados

El eco del reloj que no muere
En un rincón del bello Pueblo Mágico de Parras existe...
Avanza programa de pavimentación en Parras
Más de 3 mil metros cuadrados fueron asfaltados en distintas...
Presente Castaños en grandes eventos
La alcaldesa Yesica Sifuentes participó en la cabalgata por el...
Reprograman por lluvias eventos en San Buena
La precipitación provocó una inundación en el ruedo de la...
Reporta PC en Frontera saldo blanco tras lluvias
Registran precipitaciones de entre 25 y 30 milímetros de agua...
Recorte federal no afectará a la región
La reducción de 800 millones a Coahuila no impactará en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.