Oscar Ballesteros
“No hay ningún riesgo para el inicio del ciclo escolar, hay materiales y capacitación” manifestó Félix Rodríguez, titular de Servicios Educativos de la Región Centro, esto como respuesta ante la incertidumbre de la entrega de los nuevos libros de texto gratuitos; de momento no tienen alguna instrucción concisa y sólo aguardan a indicaciones por parte de la Secretaría de Educación del Estado.
Hoy se llevará a cabo la audiencia para la resolución del amparo solicitado por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) por parte de la jueza Yadira Medina, del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México y se esperan próximos procesos de Controversias Constitucionales por parte de la Secretaría de Educación en el Estado y la misma UNPF en Coahuila durante los próximos días.
Todo ello busca frenar la distribución de estos nuevos libros de texto argumentando la violación al procedimiento para la elaboración de los libros; a 10 días para el inicio del nuevo ciclo escolar pone en duda en Coahuila qué material de texto será utilizado dentro de las aulas además del ya anunciado para materias de Español y Matemáticas que será repartido de manera trimestral.
De manera local, el titular de Servicios Educativos señaló que, no hay indicaciones aun que determinen el uso de ediciones anteriores de texto, sin embargo, el libro representa únicamente un material de apoyo para los docentes, quienes recibirán una capacitación del 21 al 25 de agosto, donde deberían recibir las guías de refuerzo del Estado, a las que se les suma Desarrollo Socioemocional.
“Sabemos que los libros de texto son apoyo, el maestro es maestro y tiene conocimiento suficiente para llevar a cabo los aprendizajes en el grado y nivel educativo que le corresponda (…) no nos han dado indicaciones, esperaremos a la SEP el material de apoyo, tiene una fecha tentativa de entrega dentro del curso de capacitación que realicen los maestros del 21 al 25 de agosto” dijo Félix Rodríguez.