menú

viernes 12 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
¿Quién inventó Pepsi, refresco de pepsina que inició la ‘Guerra de las Colas’?

¿Quién inventó Pepsi, refresco de pepsina que inició la ‘Guerra de las Colas’?

El refresco de cola de Pepsi, reconocido por sus colores y sabor, fue creado dentro de una farmacia en Estados Unidos.

Pepsi llegó a México a principios de la década de los 30 con una receta de refresco de cola que se caracteriza por su burbujeante rivalidad con Coca Cola, su sabor fue creado a finales del siglo XIX por un inventor y farmacéutico llamado Caleb Bradham.

Esos sabores arribaron a este país acostumbrado a las aguas frescas, donde ya existían otros tipos de refrescos como Sidral, de manzana y estilo champán, creado por catalán Arturo Mundet, quien comenzó en 1902 con una fábrica de corchos; o bien, el famoso Sidra Pino, de color negro y sabor a plátano y vainilla, que se vendía en Yucatán en 1885.

¿Cómo se inventó Pepsi Cola?

El primer refresco de cola nació en una farmacia en 1886, era del estadounidense John Stith Pemberton, quien ideó un tónico al que llamó Vino Coca Pemberton, cuyos derechos vendió cuando ya se conocía como Coca-Cola, originalmente llevaba vino, luego hojas de coca y nueces de cola que le dieron nombre. La receta cambió posteriormente.

En esos años, en 1893, el químico farmacéutico Caleb Bradham quería inventar una bebida para ayudar a la digestión y que fuera refrescante al paladar.

Caleb Bradham era originario de Carolina del Norte, Estados Unidos, y en su juventud dejó la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland para apoyar a su padre con su negocio que terminó por convertirse en una farmacia.

Al combinar agua carbonatada, azúcar, pepsina, extracto de nuez de cola y un toque de vainilla, desarrolló una refresco que se conoce como Pepsi Cola. Su producto fue tan exitoso que a inicios del siglo XIX se expandió por varias partes de Estados Unidos.

A lo largo de la historia, Pepsi y Coca Cola han sido vistos como competidores debido a que ambas venden refresco de cola e iniciaron sus labores en el siglo XIX. A pesar de aquella comparación, hay un evento que se señala como el inicio de su rivalidad.

En 1975, en Estados Unidos, Pepsi lanzó una campaña llamada ‘Pepsi Challenge’ que consistía en dar regalos o beneficios a las personas que consumieran cierta cantidad.

De acuerdo con la BBC aquella campaña publicitaria fue la ‘declaración de guerra’ con su competidor; sin embargo, ninguna de las dos empresas lo han confirmado.

¿Quién es el dueño de Pepsi?

Debido a la Primera Guerra Mundial y los altos costos de la azúcar, Caleb Bradham decidió vender Pepsi Cola a la empresa Craven Holdings.

Sin embargo, al poco tiempo de adquirir Pepsi, Craven Holdings se declaró en banca rota y cedió los derechos a Charles G. Guth, quien reformuló la receta de aquella bebida para que siguiera compitiendo en el mercado.

En 1938, el empresario Walter Mack consiguió la empresa de bebidas se expandiera a diferentes partes del mundo como al continente africano y europeo.

Tras un largo cambio de propietarios, en la actualidad, desde 1965, el refresco de cola pertenece a un conglomerado llamado Pepsico.

¿Por qué se llama ‘Pepsi Cola’?

Antes de llamarse Pepsi, la bebida que creó Caleb Bradham llevaba el nombre de ‘Brad’s Drink’ (Bebida de Brad).

Con el paso del tiempo, Bradham consiguió suficiente dinero para expandir su negocio y, de acuerdo con el sitio de Pepsico, terminó comprando una empresa llamada ‘Pep Kola’ a la que renombró como Pepsi y con la que comenzó a vender su producto.

Aparte de su sabor, Pepsi es reconocido por los colores de su empaquetado y su nombre, que proviene de la forma en la que se elaboraron las primeras versiones del ‘chesco’ por parte de Caleb Bradham.

Según el Museo del Objeto de la CDMX (MODO), el nombre de Pepsi surgió como referencia a dos de sus ingredientes principales: nuez de cola y pepsina, un tipo de enzima que ayuda a los organismos a digerir algunas proteínas.

Sin embargo, no se tiene información de la forma o el estado en la que Bradham añadía la pepsina a la fórmula de su bebida.

Actualmente, se desconoce cuál sea la fórmula de la bebida de Pepsi o si todavía utilice nueces de cola o pepsina en su elaboración.

¿Cuándo llegó Pepsi a México?

En 1903, algunos años después de su invenciónel refresco Pepsi se formalizó como una empresa y su alta demanda obligó a que se establecieran más fábricas de la bebida por Estados Unidos, alcanzaron alrededor de 200 plantas de embotellamiento.

Esto otorgó la oportunidad para que la bebida se expandiera a otros países. De acuerdo con el MODO, el refresco de Pepsi llegó a tierras mexicanas por primera vez en 1933; sin embargo, se tardó alrededor de quince años en poder establecerse.

El MODO explica que la empresa estableció su primera planta de ‘chescos’ en Atlacomulco, Estado de México, en 1948, con la que continúa popularizándose. En la actualidad tiene alrededor de 39 en distintas partes del país.

En México, Pepsi se ha promocionado de diferentes maneras, una de ellas ha sido con pancartas con la imagen de la Virgen de Guadalupe y atuendos tradicionales del país.

Más Noticias

Lo que se necesite, vamos a estar ahí
Sheinbaum se solidariza con víctimas de accidente de pipa en Iztapalapa, y recalca que Será Fiscalía que realice investigación Por Gaspar Vela/Milenio La Prensa CIUDAD...
'¡No, mi papá no, no puede ser!'
Padre de familia falleció mientras era atendido en el Hospital Por Selene Velasco/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Una familia perdió a su padre...
Con su cuerpo cubrió a su nieto de las llamas
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Luego de la explosión de una pipa en Iztapalapa, hasta el momento se habla de 4 muertos y 90...

Relacionados

“Monclova, la mejor opción para empacadora de carne”
Ganaderos se muestran entusiastas porque el proyecto anunciado por el...
Ante juez exhibicionista por agravio a dos niñas
No se imaginó que las pequeñas darían aviso a sus...
Detienen a empleados de tienda china BAIMA
Ingresaron este jueves para tratar de recuperar mercancía, sin autorización...
Trabajamos coordinados por la seguridad de Saltillo
Alcalde Javier Díaz gira instrucciones con el objetivo de que...
Entregan escrituras a familias de Ramos
AHORA CUENTAN CON CERTEZA JURÍDICA SOBRE SU PATRIMONIO Gobiernos de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.