Oscar Ballesteros
No hay una alerta para Monclova y la Región Centro tras la detección de 3 casos de meningitis en Piedras Negras, del cual uno resultó en fallecimiento en el Hospital General de la misma ciudad; Faustino Aguilar Arocha señaló que, el origen no se determinó por medicamentos o instrumentos médicos, por lo que se trata de casos aislados.
“Son infecciones que se pueden presentar en cualquier parte, de ninguna manera hay una alerta para el municipio o la región (…) siempre se ha estado alerta a las notificaciones de estos casos por parte de Secretaría de Salud del Estado, no se ha dicho que sea un caso de lote de medicamentos, son casos aislados” señaló el titular de la Cuarta Jurisdicción Sanitaria.
Aguilar Arocha explicó que, la meningitis se trata de una infección más frecuente en personas con las defensas bajas, producto de tratamientos médicos como en el caso de cáncer o realicen prácticas con el mismo resultado como la drogadicción, situaciones que, especificó el Secretario de Salud, Roberto Bernal Gómez practicaban los pacientes en Piedras Negras.
Por ello, se han denominado aún como casos aislados y el cerco sanitario para con las personas quienes lo rodeaban ya se estableció por parte de la Secretaría de Salud, sin embargo, eso no representa un riesgo para otras zonas del Estado, reafirmó el jefe jurisdiccional.
Con el objetivo de prevenir a la población, Faustino Aguilar anunció que, los síntomas de la meningitis son: fiebre muy alta, dolor de cabeza mucho muy intenso, depende de dónde se establezca el virus pueden empezar a tener convulsiones y rigidez del cuerpo; esta enfermedad se contagia por contacto directo o vías respiratorias, a través de saliva, tos u otros fluidos de un contagiado.