menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Reconoce el IMSS a trabajadoras sociales

Reconoce el IMSS a trabajadoras sociales

Oscar Ballesteros

A través del departamento de Trabajo Social, el Instituto Mexicano del Seguro Social Coahuila brinda atención integral a los derechohabientes, mediante diversas estrategias a través de las que fomentan buenas prácticas de vida y además se otorga apoyo social.

En el marco del Día del Personal de Trabajo Social que se conmemora este lunes 21 de agosto, la coordinadora en el Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada, Sirehem Guadalupe Pinales Olguín, dio a conocer que, los trabajadores sociales realizan gestiones, orientan y brindan información mediante procesos como investigación social, educación, seguimiento y reintegración de pacientes a su control médico.

Explicó que la investigación social consiste en la aplicación de entrevistas o estudio del entorno del derechohabiente y su familia, para identificar factores de contexto en el núcleo familiar y a través de un análisis, además de ofrecer soluciones que favorezcan la salud.

Pinales Olguín recordó que, el proceso educativo se implementa mediante estrategias de promoción a la salud dirigidas a todos los grupos etarios de la población como: ChiquitIMSS, JuvenIMSS, Yo puedo, Envejecimiento Activo y Pasos por la Salud.

En lo que respecta al seguimiento y reintegración, el trabajador social realiza investigación de casos para fomentar que el paciente tenga un control médico adecuado; se brinda información, orientación y se concientiza de la importancia de acudir a cada consulta de control médico.

Mientras que el apoyo social, que consiste en gestionar y coordinar la atención que se requiera para atender la problemática familiar, así como la de prestaciones a que tienen derecho en las Unidades de Medicina Familiar, hospitales de Primer, Segundo y Tercer Nivel de Atención, así como con los Centros de Seguridad Social.

Lo anterior también puede realizarse de forma extrainstitucional en coordinación con diversas dependencias del gobierno que intervienen en los procesos de seguimiento para el bienestar de los pacientes.

Finalmente, la funcionaria detalló que en Coahuila la plantilla de Trabajo Social se conforma por 196 hombres y mujeres, los cuales pueden identificarse por su vestimenta que consiste en chaleco, saco o filipina azul marino así como pantalón y camisa blanca.

Llamó a los usuarios a acercarse a los módulos existentes en las diferentes unidades médicas y solicitar informes sobre los programas que se implementan o apoyo para alguna intervención en caso de ser necesario.

Más Noticias

Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...
En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN participaron al lado de diversos cuerpos de Seguridad en el aseguramiento de la droga Por...

Relacionados

En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.