menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Incita Congreso avisar sobre rescate minero

Incita Congreso avisar sobre rescate minero

SALTILLO, COAHUILA.- El 09 de marzo del año en curso, representantes del Gobierno Federal encabezados por la entonces secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, acompañada del titular de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Barlett y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez celebraron un rueda de prensa en Nueva Rosita, Coahuila para informar que concluirían con los trabajos de rescate de los mineros en la mina Pasta de Conchos. Agregaron que las fechas tentativas para el reinicio de los trabajos de rescate se retomarían el 14 de abril; sin embargo, la organización “Familia Pasta de Conchos”, el pasado 15 de agosto informó que la propia CFE les comunicó que “las obras que supuestamente se reiniciaron en abril no se realizan”.

Lo anterior se dio ya que, desde el viernes 11 de agosto, diversos proveedores bloquearon los accesos a los trabajos de recuperación en la mina de Pasta de Conchos, argumentando que la Comisión no les ha liquidado un adeudo que arrastra desde hace nueve meses, por si fuera poco, hace algunos días, diversos medios de comunicación informaron que la CFE declaró desierto el concurso para adjudicar la construcción del sistema de extracción de agua almacenada en Pasta de Conchos. Por ello, la organización “Familia Pasta de Conchos” desde el año pasado ha denunciado que hay retrasos en los trabajos, asimismo la organización señala que el rescate es una simulación ya que no se tiene acceso a la verdad, ni a la justicia, ni a las medidas de no repetición. 

En el mismo sentido, ha pasado un año desde que otra tragedia sacudió a la Región Carbonífera cuando, el 3 de agosto del 2022, un grupo de 10 mineros quedaron atrapados bajo el derrumbe del pozo de carbón “El Pinabete”, en Sabinas. Un año después, los mineros aún no han sido rescatados. Las propias autoridades en Protección Civil plantearon, en principio, un plazo de entre 6 y 11 meses para la conclusión de los trabajos, pero ese plazo se ha ido alargando, y la espera que han tenido que pasar los familiares y las esposas de estos trabajadores ha incrementado.

“Al igual que la CFE, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y la Coordinación de Protección Civil son autoridades que de manera conjunta tienen la responsabilidad de rescatar a los trabajadores de las minas y en consecuencia garantizar los derechos humanos de las víctimas y sus familiares en ambos sucesos; sin embargo, derivado de mala gestión de los trabajos ya referidos, es que los responsables no han dado una fecha definida para ello” expresó el diputado Jesús María Montemayor.

Más Noticias

Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...
En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN participaron al lado de diversos cuerpos de Seguridad en el aseguramiento de la droga Por...

Relacionados

En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.