Alberto Rojas Carrizales
Obreros de AHMSA afirmaron que la empresa les adeuda individualmente al menos 130 mil pesos en salarios y prestaciones contractuales, que presumiblemente serían saldadas entre el 5 y 6 de septiembre, en caso que el Gobierno Federal acuerde previamente un convenio con los nuevos inversionistas, lo que propiciaría que asuman el control de la acerera y reanuden la producción.
Explicaron los trabajadores que, aunque son diferentes los sueldos dependiendo de la categoría ejercida, el salario promedio semanal por trabajador es de 4 mil pesos, ascendiendo ayer a 16 semanas en que Altos Hornos de México no paga la nómina de los jueves, equivalente a casi cuatro meses.
Por tanto, explicaron- se trata de 16 mil pesos mensuales que sumado al premio mensual por asistencia promedio de 4 mil pesos, son 80 mil pesos, pero a esto hay que añadir vacaciones vencidas a la inmensa mayoría del personal, ahorro donde resta el 50 por ciento de la aportación patronal y la pro-huelga porque no ha reembolsado el concepto a las secciones 147 y 288-
De acuerdo al presidente saliente del Consejo de Administración de Altos Hornos de México, Alonso Ancira, esperan que en aproximadamente dos semanas se estarían regularizando los salarios y prestaciones, pero que antes el Gobierno Federal debe recibir y acordar con los nuevos inversionistas el pago con facilidades de impuestos para consumar la transición en la empresa.
En la primera decena de septiembre, ya serán 18 semanas que arrastraría Altos Hornos de México de atraso en la nómina de los trabajadores, que por su parte se pronunciaron porque ya es hora de que las autoridades federales reciban a los nuevos inversores de la empresa para que finalice ya la operación de compra-venta del paquete de acciones y sean restablecidas las operaciones.
-No es justo que los trabajadores recurran al boteo solicitando apoyo económico en las calles, ya que solamente es cuestión de que el Gobierno Federal negocie con los nuevos dueños y se termine todo esto- mencionaron.