Por Juan Luis Morales
¡¡¡BUENOS DÍAS!!!
HABLEMOS DE HISTORIA
Relatos de la Serie Mundial de 1945 entre los Tigres de Detroit y Cachorros de Chicago.
¡Un viaje al pasado! El jugador de un solo brazo y a otro le faltaba una pierna.
NO HUBO JUEGO DE ESTRELLAS, PERO LLEGÓ EL FINAL DE LA GUERRA
La culminación de la Segunda Guerra Mundial encontró, en 1945, a los Carmelitas de San Luis con un jardinero central al cual le faltaba el brazo derecho, Pete Gray; a los Senadores de Washington con un lanzador zurdo (también primera base) que había perdido la pierna derecha desde la parte baja de la rodilla, Bert Shepard; y a los Rojos de Cincinnati, con un outfielder sordo y casi mudo, Dick Siperk.
En parte, por las necesidades del material humano, debido a que la guerra se llevaba a lo mejor; en parte porque la situación lo aconsejaba para animar a las víctimas del frente; y en parte como promoción, lo cierto es que fue la época de los más extraños jugadores de Grandes Ligas, comenzando por la contratación del pitcher, Joe Nuxhall, de 15 años de edad por los Rojos, el año anterior, 1944.
No hubo Juego de Estrellas, para evitar gastos. Y ganaron los Tigres de Detroit en la Americana, a juego y medio de los Senadores. Los Cachorros, sacaron ventaja de tres a los Cardenales, ganando la Liga Nacional.
La guerra terminó en mayo, en plena temporada. Inclusive, algunos de los peloteros regresaron al frente y jugaron en las últimas semanas.
*********************
Juegos 1, 2 y 3, en el Briggs Stadium de los Tigres. 4, 5, 6 y 7 en el Wrigley Field, de los Cachorros.
Primer juego: Chicago, 9. Detroit, 0. Ganó, Hank Borowy. Perdió, Hal Newhouser.
Segundo juego: Detroit, 4; Chicago, 1. Ganó, Virgil Trucks. Perdió, Hank Wyse.
Tercer juego: Chicago, 3; Detroit, 0. Ganó, Claude Passeau. Perdió, Stubby Overmire.
Cuarto juego: Detroit, 4; Chicago, 1. Ganó, Dizzy Trout. Perdió, Ray Prim.
Quinto juego: Detroit, 8; Chicago, 4. Ganó Hal Newhouser. Perdió, Hank Borowy.
Sexto juego (en 12 innings): Chicago, 8; Detroit, 7. Ganó, Hank Borowy. Perdió, Dizzy Trout.
Séptimo juego: Detroit, 9; Chicago, 3. Ganó Hal Newhouser. Perdió, Hank Borowy.
NOTAS: Hank Greenberg, jardinero izquierdo y cuarto bate de los Tigres, quien era un hombre de negocios en Nueva York, ahora dice que recuerda con mucho cariño la Serie del 45 (en una entrevista en 1985) y explicó.
“El año anterior yo estaba en India, con mi uniforme militar y oyendo la Serie Mundial por radio. Fue algo grande haber participado en el Clásico, apenas al año siguiente”.
-Pero fue una Serie de intima calidad. Tanto, que el periodista, Frank Graham calificó el quinto juego como “el peor que se ha jugado en una Serie Mundial. . . un juego como entre dos grupos que anduvieran de farra. . . “Y otro de LA PRENSA, Warren Brown, escribió: “Ninguno de los dos equipos tenía con que ganar. . . “.
-Fue la primera Serie bajo la tutela del Comisionado, A.B. “Happy” Chandler, quien sustituyó al juez Landis, fallecido un poco antes.
-Uno de los que había regresado recientemente de la guerra, era el lanzador Virgil Trucks.
-Cerrando el décimo-segundo inning, del sexto juego, con hombre en primera, Stan Hack conectó hit entre tercera y short. El jardinero izquierdo, Greenberg, vino a buscar la pelota. Se supone que había una piedra u otro obstáculo en la ruta. La bola dio un bote alto inesperado y pasó por encima de la cabeza de Hank. Más nada necesitaban los Cachorros para dejarlos en el terreno. Y ésta es una de esas jugadas históricas de Series Mundiales.
-Los Cachorros, sin embargo, llegaron a 7 Series perdidas en fila y la octava en 10 participaciones. Los Tigres 2 Series ganadas, ambas a Chicago. La otra en 1935.
-Los managers: Steve O’Neill, de los Tigres y por los Cachorros, Charlie Gimmm.
-La blanqueada de Passeau en el juego 3, fue el segundo trabajo de un hit en Series Mundiales. Ed Reulbach, también de Chicago, logró el otro, en 1906.
-Borowy había lanzado hasta el sexto inning del quinto juego. También tiró 4 entradas en la fecha siguiente, y salió como abridor del séptimo encuentro. Los 3 primeros bateadores le dieron de imparable y lo sacaron de la acción. Fue el pitcher perdedor, ya que Detroit hizo 5 carreras en ese primer episodio….
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
ERA DE ESPERARSE; Muy lamentable lo que le sucedió al pitcher Shohei Othani, pues el llamado mejor jugador del planeta en la actualidad, se lesionó de su brazo de lanzar (un desgarre del ligamento colateral cubital de su codo derecho).
Por lo pronto el nipón multifacético no volverá a lanzar en lo que resta de la temporada y lo más probable es que se someta a la operación Tommy John. Recordemos que, en el 2018, Shohei tuvo la misma lesión y no lanzó en la campaña 2019.
Esta temporada el japonés es el líder en cuadrangulares en las Grandes Ligas con (44), 91 remolcadas y batea para .304. Como lanzador tiene marca de (10-5) en ganados y perdidos, PCLA de 3.01 con 167 ponches.
Ahora se esfuma ese contrato multianual millonario que buscaba de más de 700 MDD. Ya vieron que Othani no es un “Superman” es un ser humano, es demasiado el esfuerzo que él hace para ayudar a su equipo, tarde o temprano le iba a volver a pasar esto. Tiene que cuidarse, pues tiene 29 años de edad….
Todo ser que respire, que alabe a DIOS. Recuérdalo siempre…
DIOS ME LOS BENDIGA…
¡¡¡HASTA LA PRÓXIMA…MI AMADO LECTOR…SI EL TODOPODEROSO…LO PERMITE!!!