menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Limita Juez defensa de EU por muro flotante en Piedras

Limita Juez defensa de EU por muro flotante en Piedras

Un juez federal en Estados Unidos aseguró este martes que la decisión sobre la legalidad de la barrera flotante de boyas colocada por el estado de Texas sobre el cauce del Río Bravo, estará limitada a consideraciones técnicas sobre la naturaleza de dichas estructuras y la gobernanza de las aguas del río.

En una audiencia en la Corte Federal del Distrito Oeste de Texas para analizar la demanda de la Administración Biden para el retiro del llamado “muro flotante”, el Estado de Texas intentó infructuosamente defender ante el juez su necesidad para detener el tráfico de personas y narcóticos desde México.

“Estamos aquí con el propósito de determinar si esto (el muro flotante) es una barrera a la navegación y si (el Río Bravo) es de una vía navegable”, dijo el juez federal David Ezra según medios locales que estuvieron presentes en la sala de audiencias en Austin el martes por la mañana y tarde.

De acuerdo con la determinación del juez Ezra, tanto el Gobierno federal como el Gobierno de Texas deberán presentar sus argumentos finales en torno a la permanencia de las boyas por la vía escrita antes de la tarde del viernes y sólo entonces él decidiría sobre el retiro o no de dichas estructuras.

Luego de la instalación de las boyas a principios de julio por órdenes del Gobernador republicano Greg Abbott, el Departamento de Justicia de EU presentó una demanda legal para su retiro argumentando que estas violan la Ley de Ríos y Puertos de 1899 que da al Gobierno federal potestad sobre aguas navegables.

Durante su argumentación, la defensa del Gobernador Abbott, encabezada por el abogado Patrick Sweeten, intentó argumentar que la porción del Río Bravo sobre la que se colocaron las boyas a la altura de Piedras Negras, Coahuila, no es como tal un cuerpo de aguas navegables por lo que la Ley federal no aplica.

En la audiencia, el Gobierno federal también presentó a Hillary Quam, coordinadora para asuntos fronterizos entre México y EU del Departamento de Estado de EU, quien explicó a la Corte de viva voz las preocupaciones que el Gobierno mexicano ha planteado ante la Administración Biden por las boyas.

“Un tema como este distrae la atención de la agenda binacional…México no estará ahí (disponible para colaborar con EU) en otros temas en tanto este problema persista”, dijo Quam según los medios locales.

La funcionaria del Departamento de Estado de EU también aseguró al comparecer como testigo que el Gobierno de México ha presentado tres notas diplomáticas en torno a la instalación de las boyas y que el asunto ha sido discutido a los más altos niveles entre los dos países.

Al tiempo que ha exigido su retiro del cauce del Río Bravo, el Gobierno mexicano dijo desde finales de julio que el llamado “muro flotante” instalado por Texas es violatorio de dos instrumentos legales firmados por ambos países: el Tratado de Aguas Internacionales de 1944 y el Tratado de Límites de 1970.

Ante las preocupaciones sobre que las boyas habrían invadido territorio mexicano, el Gobierno de Texas presentó ante el juez el testimonio de un empleado de la compañía contratista Cochrane USA quien por 850 mil dólares colocó las boyas y quien además aseguró haberlas colocado dentro de los límites de EU.

Sin embargo, EU reveló los resultados de un estudio topográfico llevado a cabo de forma conjunta por la Sección Mexicana y la Sección Estadounidense de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) establecen que 79 por ciento del “muro flotante” estaba en territorio de México.

Más Noticias

Fortalece Coahuila la ganadería de la Región
Con el “Programa de Mejoramiento Genético” Fue entregado a los productores un subsidio para la compra de sementales, con el que se busca elevar la...
Asume Sari presidencia del consejo municipal de SIMAS
Comprometiéndose a garantizar el abasto de agua Impulsará en su periodo de gestión programas sociales, recorridos en colonias y coordinación directa para resolver rezagos, fomentar...
CONTINUAMOS INVIRTIENDO EN INFRAESTRUCTURA URBANA DE TODAS LAS REGIONES: MANOLO
Arranca gobernador Manolo Jiménez trabajos de semaforización y pavimentación en el libramiento Óscar Flores Tapia en Arteaga Arteaga, Coahuila de Zaragoza; a 18 de julio...

Relacionados

Invita SB a participar en la Cápsula Del Tiempo
Será sellada hoy en la nueva fachada de Monumental Plaza...
Aplica EU cobro por envío de visa láser
Solicitantes deberán pagar entre 320 y 400 pesos por la...
Apoya Yesica a mitigar el calor en Castaños
La alcaldesa encabeza la cuarta entrega de minisplits subsidiados, buscando...
Niñez de Cuatro Ciénegas vive un verano creativo
Con los Cursos de Verano 2025; el programa busca estimular...
Prepara Estado reapertura de exportación de ganado a EU
El gobierno estatal avanza en la modernización del puerto de...
Urge fortalecer Educación Ambiental piden diputados
  Legisladores coahuilenses impulsan exhorto a la SEP y SEMARNAT...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.