CIUDAD DE MÉXICO.-El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció ayer que los nuevos libros de texto gratuitos de la SEP sí tienen fallas y errores, pero que no fueron de fondo, sino ortográficos o gramaticales.
“(Hay) errores, en algunos casos ortográficos, pero hay aclaraciones, se han mejorado mucho. No tienen errores, tienen muchísimos menos errores que los otros libros. Me refiero a errores gramaticales. No existe eso”, afirmó.
“Realmente fue una campaña (contra los libros) pensando que la gente se iba a dejar engañar, (que) se iban a espantar, se iban a asustar padres de familia, maestros, pues no, porque es mentira, es pura falsedad, y ya pues se está entendiendo de esa manera”.
Tras asegurar que sí revisó los nuevos materiales, López Obrador defendió nuevamente los contenidos, pues, dijo, abordan sucesos históricos de México como la represión del 2 de octubre o el surgimiento de movimientos guerrilleros como el de Genaro Vázquez Rojas y Lucio Cabañas Barrientos.
“¿Por qué lo vamos a ocultar? Además, los maestros tienen que tener todos esos elementos, ¿no? (…) ¿cómo no vamos a contar lo del 68, lo de la represión de los jóvenes? Entonces, todo eso tiene que estar en los libros”, señaló.
El Mandatario federal anunció que en la mañanera del próximo lunes, día en el que niñas y niños regresarán a clases, hará una conexión con Gobernadores, maestros y padres de familia de diferentes estados para saber cómo se vive el arranque del nuevo ciclo escolar.
“Ya el lunes es el regreso a clase, están muy contentos padres de familia -yo creo que esos son los más contentos, las mamás, los papás, las mamás- están contentos los maestros, las maestras y también están contentos los niños y las niñas, los estudiantes.
“Entonces, el 28, el lunes, vamos a tener aquí una información del regreso a clases en todo el País y vamos a procurar comunicarnos con Gobernadoras, Gobernadores, con los dirigentes de los maestros y desde luego con maestras, maestros, directoras, directores de las escuelas, y ahí les vamos a preguntar sobre los libros también, si ya tienen los libros”, adelantó el Mandatario.
Apenas el martes, el Jefe del Ejecutivo planteó instalar un tianguis para que las personas puedan adquirir los nuevos libros ante los reveses judiciales que han presentado Gobernadores e integrantes de la sociedad.
Y es que la jueza Tercera de Distrito en Materia Administrativa, Yadira Medina, concedió ese mismo día un amparo promovido en abril por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), que acusó a la SEP de no ajustarse a los requisitos legales para generar los nuevos libros y programas de estudio.
Ahora la SEP tendrá hasta el 5 de septiembre (10 días hábiles) para impugnarla ante un tribunal colegiado de circuito; sin embargo, no estará obligada a acatarla.
El miércoles, integrantes de la UNPF le entregaron a la Secretaría 112 mil 594 firmas, para exigirle que cumpla con la orden de Medina. que los obliga a utilizar los libros del ciclo escolar pasado.