Alberto Rojas Carrizales
Una treintena de ex superintendentes y ex jefes administrativos de Altos Hornos de México interpusieron queja ante autoridades laborales contra la empresa porque incumplió con los convenios de pago de finiquito celebrados ante notario público, después que causaron baja voluntaria en el año 2022, el rango del adeudo individual oscila entre 5 y 7 millones de pesos.
Al respecto, Roberto Ramírez García, director del Centro de Conciliación Laboral de Coahuila, informó que, aunque cuando la dependencia a su cargo es jurídicamente incompetente ya que corresponde al área federal, auxilió a los ex empleados de confianza para canalizar formalmente la queja vía electrónica ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral en Saltillo.
El funcionario estatal abundó que los ex empleados quienes tenían categorías elevadas, explicaron que en 2022 causaron baja de la factoría celebrándose un convenio de finiquito pagadero a un año ante un notario público, pero no en presencia de una autoridad laboral, y ahora con la queja colocada, el Centro de Conciliación Federal requerirá para audiencia a los directivos de la acerera.
El caso, explicó el licenciado Roberto Ramírez, -es que ya transcurrió un año desde su baja y la empresa no cumplió con el pago, por lo que los ex empleados de confianza en su mayoría que laboraron de altos ejecutivos acudieron aquí a interponer queja prejudicial, pero debido a que compete al área federal les ayudamos a hacer llegar el recurso ante la autoridad federal en materia de trabajo-
Por otro lado, ex obreros sindicalizados de la misma empresa, revelaron que suman alrededor de 300 a quienes la empresa les adeuda los finiquitos después de causar baja a partir de mayo de 2021, por lo que a dos años y medio desde que dejaron la siderúrgica mediante el acuerdo de retiro voluntario, cada vez son más lejanas las esperanzas.
Manifestaron los ex trabajadores que al igual que en otros casos sucedidos, es altamente probable que fallezcan antes de ver en sus manos el fruto de décadas de servicio en la siderúrgica local actualmente paralizada desde diciembre de 2022.