menú

domingo 14 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Desaparece Ave Fénix como la esperanza de la reactivación de AHMSA

Desaparece Ave Fénix como la esperanza de la reactivación de AHMSA

A 10 años de haber sido creada para reflejar el resurgimiento de Altos Hornos, hoy poco a poco ha sido desmantelada por ladrones de acero  

Por: Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

Paralelo a Altos Hornos de México que está en caída libre desde hace ocho meses, igual la escultura de acero Ave Fénix la cual vándalos desarticulan gradualmente, la obra de arte instalada el 18 de julio de 2013 fue construida por el artista torreonense Rogelio Madero, quien falleció de causas naturales 9 meses después, el 25 de abril de 2014 a la edad de 78 años.

La escultura fue realizada con 25 toneladas de acero, mide 25 metros de punta a punta de sus alas y además de sus 15 metros de altura está montada sobre una base de cinco metros, pero aceleradamente luce descuido y deterioro.

Se convirtió en ícono de la ciudad, además punto de reunión de obreros para organizar protestas, marchas y manifestaciones.

La construcción de la obra ubicada en el bulevar Harold R Pape y Prolongación Juárez fue ordenada por Altos Hornos de México al ahora extinto artista Rogelio Madero quien entre otros trabajos llevó a cabo también El Manto de la Virgen, de Torreón; y el Sarape, en Saltillo, en su trayectoria de 55 años expuso sus trabajos más de 54 ocasiones, obtuvo galardones a nivel nacional e internacional.

Madero, en dos ocasiones, 1998 y 2003 obtuvo la primera posición en el concurso convocado por la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero denominado –Creatividad en Acero- pero además al año siguiente 2004 fue triunfador del certamen internacional para la fabricación de altorrelieve de 150 metros de largo en Albuquerque, Nuevo México, entre otros trabajos.

Después de las crisis severas de 1998-1999 donde AHMSA efectuó despidos masivos, luego en 2009 por los efectos de la recesión mundial en todos los sectores de la economía donde la siderúrgica envió masivamente trabajadores a descansar con medio salario, se puso en marcha el plan Proyecto Fénix orientado a incorporación de nuevos equipos y tecnología de vanguardia.

El objetivo era alcanzar una producción anual de 4.75 millones de toneladas de acero líquido transformados luego en planchón, placa, lámina rolada en caliente y lámina rolada en frío, sin embargo, desde el 23 de diciembre anterior la empresa siderúrgica agotó sus insumos paralizando totalmente su producción.

Más Noticias

Claman atención para bebé nacido en Clínica 7
La vida del recién nacido está en riesgo por una cirugía que requiere urgentemente; la respuesta de directivos es que no hay pediatra Fabiola Sánchez...
Rugen 200 motores en “Rodando por Coahuila”
“Esto no es solo conducir; es una forma de vivir y de conectar con quienes compartimos la pasión por la motocicleta”, expresa uno de los...
“Alistan” a nuevos jueces con curso de cinco días
Abogados critican que con un curso virtual pretendan preparar a los responsables del Poder Judicial, cuando antes se necesitaban años de estudio y concursos de...

Relacionados

ADULTOS MAYORES DE CUATRO CIÉNEGAS DISFRUTAN DE CONVIVENCIA Y ALEGRÍA
La presidenta honoraria del DIF Municipal, Sra. Leticia Medina, y...
Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 8 del Apertura 2025, HOY, domingo 14 de septiembre
Entérate a qué hora y dónde ver los partido de...
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
En la Franja de Gaza, el ejército israelí continuó su...
Incertidumbre, crisis y oro
Con la crisis arancelaría mundial, ocasionada por las decisiones en...
EL PAQUETE ECONÓMICO  2026 SIGNIFICA MÁS IMPUESTOS, MÁS DEUDA Y MENOS FUTURO PARA MÉXICO: RUBÉN MOREIRA
El Paquete Económico para 2026, presentado por el Gobierno federal,...
‘PRENDE’ ECONOMÍA TURISMO DEPORTIVO
INAUGURA CARLOS VILLARREAL RUTA “GORILAZO 2025” El recorrido RZR 205...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.