menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Desaparece Ave Fénix como la esperanza de la reactivación de AHMSA

Desaparece Ave Fénix como la esperanza de la reactivación de AHMSA

A 10 años de haber sido creada para reflejar el resurgimiento de Altos Hornos, hoy poco a poco ha sido desmantelada por ladrones de acero  

Por: Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

Paralelo a Altos Hornos de México que está en caída libre desde hace ocho meses, igual la escultura de acero Ave Fénix la cual vándalos desarticulan gradualmente, la obra de arte instalada el 18 de julio de 2013 fue construida por el artista torreonense Rogelio Madero, quien falleció de causas naturales 9 meses después, el 25 de abril de 2014 a la edad de 78 años.

La escultura fue realizada con 25 toneladas de acero, mide 25 metros de punta a punta de sus alas y además de sus 15 metros de altura está montada sobre una base de cinco metros, pero aceleradamente luce descuido y deterioro.

Se convirtió en ícono de la ciudad, además punto de reunión de obreros para organizar protestas, marchas y manifestaciones.

La construcción de la obra ubicada en el bulevar Harold R Pape y Prolongación Juárez fue ordenada por Altos Hornos de México al ahora extinto artista Rogelio Madero quien entre otros trabajos llevó a cabo también El Manto de la Virgen, de Torreón; y el Sarape, en Saltillo, en su trayectoria de 55 años expuso sus trabajos más de 54 ocasiones, obtuvo galardones a nivel nacional e internacional.

Madero, en dos ocasiones, 1998 y 2003 obtuvo la primera posición en el concurso convocado por la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero denominado –Creatividad en Acero- pero además al año siguiente 2004 fue triunfador del certamen internacional para la fabricación de altorrelieve de 150 metros de largo en Albuquerque, Nuevo México, entre otros trabajos.

Después de las crisis severas de 1998-1999 donde AHMSA efectuó despidos masivos, luego en 2009 por los efectos de la recesión mundial en todos los sectores de la economía donde la siderúrgica envió masivamente trabajadores a descansar con medio salario, se puso en marcha el plan Proyecto Fénix orientado a incorporación de nuevos equipos y tecnología de vanguardia.

El objetivo era alcanzar una producción anual de 4.75 millones de toneladas de acero líquido transformados luego en planchón, placa, lámina rolada en caliente y lámina rolada en frío, sin embargo, desde el 23 de diciembre anterior la empresa siderúrgica agotó sus insumos paralizando totalmente su producción.

Más Noticias

Dan nacionalidad a Rigoberta Menchú
La SRE entregó la carta de naturalización como mexicana a la originaria de Guatemala Por Mayumi Suzuki/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.- Rigoberta Menchú,...
Miran a Asia tras arancel a jitomate
Autoridades mexicanas, quienes acordaron plan con productores de jitomate, dijeron que se seguirá exportando producto a EU pese a impuesto Por Jorge Ricardo/Agencia Reforma La...
Retira Morena derechos a ex jefe de SSP-Tabasco
Hernán Bermúdez se mantiene fugitivo en el extranjero La presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde, confirmó que la decisión de la Comisión es con...

Relacionados

Tragedia en San Antonio: 4 muertos y 18 heridos en choque de autobús de Transportes Guerra
Confirman el fallecimiento de Tito Guerra San Antonio, TX —...
Disfrutan saltillenses del Tropicalísimo Apache
“La seguridad de nuestra ciudad permite llevar a cabo este...
Cancela CBS 'The Late Show With Stephen Colbert'
El programa será emitido hasta mayo de 2026 Por Staff/Latinus...
Deja riña en penal de Sinaloa tres muertos y un herido
Los custodios penitenciarios respondieron de inmediato para controlar la situación,...
Desmantelan cabina de célula de extorsionadores
Cae el líder del cártel, además de Yosafath Fierro “El...
Ejecutan a empresario en Reynosa; falla protección
Estaba bajo el mecanismo de protección en Tamaulipas por haber...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.