menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Así serán los animales que habiten la Tierra en 2100, según la IA

Así serán los animales que habiten la Tierra en 2100, según la IA

La Inteligencia Artificial se dio a la tarea de mostrar cómo serán los animales en el año 2100, considerando variables como el cambio climático, la actividad humana y la biodiversidad.

La evolución en un proceso constante que ha permitido a los seres vivos adaptarse a su entorno y que, gracias a la ciencia es posible conocer cómo ocurrió desde tiempos prehistóricos y, que sin duda continúa en la actualidad.

Y es que los cambios en el planeta, como el calentamiento global, serán importantes detonantes para que las especies continúen un proceso de adaptación por muchos años más, por lo que es probable que, en un largo periodo de tiempo, las plantas y animales, e incluso los seres humanos, luzcan muy diferentes a cómo los conocemos hoy en día o ni siquiera existan.

Es así como la Inteligencia Artificial se dio a la tarea de mostrar cómo serán los animales en el año 2100, es decir en 77 años, considerando variables como el cambio climático, la actividad humana y la biodiversidad.

De acuerdo con el ChatGPT, las especies en mayor peligro de extinción varían según una serie de factores, incluyendo su estado actual, el entorno en el que viven y las amenazas a las que están expuestas.

Así, determinó que en mayor peligro de extinción se encuentran grandes carnívoros, como tigres, leopardos, osos polares y lobos, animales que enfrentan amenazas debido a la caza furtiva, la pérdida de hábitat y la disminución de sus presas naturales.

Además de animales marinos como las tortugas marinas, los tiburones y las ballenas están amenazadas debido a la sobrepesca y la contaminación.

Y las aves no se quedan atrás, pues especies como el águila de Haast, el albatros de Amsterdam y el cálao de yelmo están en peligro debido a la caza y la destrucción de hábitats.

Un estudio publicado en 2019 en la revista Nature Communications, los investigadores pronosticaron que aves y mamíferos disminuirán su tamaño, alrededor de un 25 por ciento menos.

Para los animales numerosos y de vida corta, se prevé que sean muy fértiles, que se alimenten de insectos y que sean capaces de prosperar en hábitats variados. Por el contrario, las especies de vida lenta necesitarán condiciones ambientales concretas, por lo que desaparecerán.

En cambio, de acuerdo con otro estudio que salió a la luz en 2021, indica que las cabras serán los animales del futuro gracias a su potencial para contrarrestar los efectos previstos del cambio climático.

Más Noticias

Retira “Ola Monclovense” 500 toneladas de basura
Es parte el programa intensivo de limpieza en cauces naturales para prevenir inundaciones en temporada de lluvia Fabiola Sánchez LA PRENSA Más de 500 toneladas...
Compiten gemelos monclovenses en Mundial de drones en Dubai
Eduardo y José Castro, de 22 años, están poniendo en alto el nombre de Coahuila y México al participar en la Drone Champions League, una...
Buscará Mery Ayup cargo de Magistrado en proceso
En su visita a Monclova, donde habló de las implicaciones a la Reforma Judicial, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila habló de...

Relacionados

Atleta de esgrima que se arrodilló y se negó a enfrentarse a una rival transgénero, explica su decisión: “Hay una diferencia entre hombres y mujeres”
La Asociación de Esgrima de EU argumentó que “cualquiera debe poder...
Trump dice que China "ha entrado en pánico" y jugado mal sus cartas tras aranceles de represalia
El gigante asiático anunció sanciones a algunas empresas estadounidenses, una...
Precio del dólar hoy 4 de abril de 2025
Esta es la cotización del tipo de cambio de dólar...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Cuantiosos daños en choque múltiple
No se registran personas lesionadas durante el aparatoso accidente vial...
A sus 49 años muere por infarto fulminante
Regresaba a su casa tras concluir la jornada laboral como...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.