menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 16 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
¿Cómo prevenir los piojos en este regreso a clases?

¿Cómo prevenir los piojos en este regreso a clases?

En las escuelas es más frecuente la epidemia de este insecto, por eso es importante estar al pendiente de las señales para tratarlo rápidamente

El Heraldo de México. Los piojos se han convertido en un problema muy frecuenta durante el regreso a clases, debido a que son las aulas en donde se propaga con mayor facilidad, ya que las condiciones cerradas y la convivencia constante favorece que este insecto pase de una cabeza a otra. Si bien es un animal muy difícil de controlar su propagación, hay recomendaciones para poder prevenir la infección y lograr que la cabeza está libre de cualquier insecto. 

¿Qué es un piojo? 

Los piojos son pequeños insectos sin alas que se alimentan de la sangre humana y que suelen albergarse en la cabeza. En la edad escolar aparecen comúnmente en niños de entre 4 y 12 años, sin embargo, también hay adultos que pueden sufrir de piojos, debido a que la aglomeración de personas en lugares cerrados favorece el contagio. Asimismo, aunque la plaga se esparce con facilidad durante la temporada de verano a causa de las condiciones climáticas, también se presenta en cualquier época del año. 

Anteriormente se pensaba que los piojos se relacionaban a la falta de higiene y malos hábitos de aseo, no obstante, los expertos demostraron que esto no tiene nada que ver, pues se sabe que los piojos prefieren un cuero cabelludo limpio para sobrevivir y reproducirse, así que cualquier niño se podría contagiar de este bicho que reside en la cabeza y que es muy pequeño para detectarlo.

¿Cómo prevenir los piojos? 

A pesar de que es una plaga difícil de controlar, hay formas de prevenirlo. La primera es que los niños eviten el contacto de cabeza con cabeza, o bien, al jugar y realizar otras actividades. Asimismo, no se recomienda que se presten pertenencias como gorras, cachuchas, donas, cepillos o peinetas para el pelo, pues este podría ser un medio por el cual se propague el insecto de un cuero cabelludo a otro. 

En el caso de las niñas u niños que lleven la melena larga se sugiere mantener el cabello recogido con coletas o trenzas, de esta forma le será más difícil al piojo entrar en el cabello y esconderse entre todo el pelo, para así residir y colocar sus huevos, conocidos como liendreslos cuales también son complicados de retirar y generar que crezcan más insectos, haciendo que se convierta en una epidemia aún más grave. 

En tanto, hay que estar al pendiente de las reacciones que tenga el pequeño durante el regreso a clases, es decir, que si se nota que se rasca mucho la cabeza, un ligero enrojecimiento o bien, se alcanzan a ver bolitas blancas que parecen caspa, cabe la posibilidad de que sean pijos. Los piojos adultos miden 4 mm de longitud y son de color grisáceo- blanquecino, mientras que las liendres son blancas al nacer, transformándose en color café-oscuro antes de salir del cascarón. 

Los expertos recomiendan revisar la cabeza de niños y adultos periódicamente, en especial en zonas como la corona de la cabeza, el flequillo, detrás de las orejas y en la nuca, que es en donde más fáciles son de detectar. Si el niño o niña lamentablemente ya fue infectado, una de las opciones es usar remedios de cocina como el vinagre, para lavar el cabello; y después peinar con un cepillo especial que es perfecto para retirar el huevo y todos los insectos. 

Más Noticias

Ágora educativo
Dr. Humberto Falcón Villarreal El arte es un idioma universal, que cada uno de nosotros habla con su propio acento. El arte y los adolescentes...
Queda obstruida la 30 al voltear caja de tráiler
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, sin embargo, los daños materiales fueron significativos Fabiola Sánchez LA PRENSA NADADORES, COAHUILA.– La imprudencia al volante ocasionó la...
Cuantiosos daños al chocar en el Centro
Fabiola Sánchez LA PRENSA Un fuerte accidente vial registrado en la intersección de las calles Aldama y Allende dejó como saldo cuantiosos daños materiales; la...

Relacionados

Le angustia pensar en raquítica terminación
El ex obrero sindicalizado de AHMSA manifestó que es el...
Autoridades y alumnos limpian antiguo Merco
Participan “La Ola Monclovense”, junto con Mejora Coahuila y estudiantes...
Fortalece Carlos con academia la seguridad
Más de 50 cadetes iniciarán su preparación con un programa...
Cobra choque 2 vidas en vía Monclova-Mty
Tráfico queda interrumpido por horas El accidente se registró a...
Es Noroña un personaje sin credibilidad: activista
En medio de los pleitos entre dos facciones de Morena...
Don Raúl: último pionero sobreviviente de AHMSA
En esta entrevista entrelaza recuerdos felices, anécdotas y una profunda...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.