menú

miércoles 27 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Algo que vale la pena leer

Algo que vale la pena leer

ALBERTO BOARDMAN

La biblioteca en llamas

 “Siempre imaginé que el paraíso, sería algún tipo de biblioteca”. Borges.

Siguiendo esta genial concepción, no queda duda entonces de que el infierno sería, por consiguiente, una biblioteca en llamas.

El 29 de abril de 1986, la “Biblioteca Pública de Los Ángeles” se transformó en ese infierno. Durante siete horas un voraz incendio terminó con casi un millón de libros. Sin embargo, la noticia no trascendió como debiera suponerse, porque ese mismo día, pero al otro lado del mundo, en la central nuclear “Vladímir Ilich Lenin”, ocurría el desastre de Chernóbil. Como era de esperarse, la atención mundial estuvo fijada hacia ese lamentable episodio el tiempo suficiente, para que el incidente de la biblioteca se perdiera para siempre entre el humo y las cenizas de sus propios libros.

“La Biblioteca en Llamas”, de Susan Orlean, Editorial Planeta (2019), es una genial apuesta de investigación, en la que a través de 397 páginas, la autora nos cuenta la no tan conocida historia de ese incendio, basando su argumentación en dos preguntas, ¿Quién querría quemar una biblioteca? y ¿Por qué?

Susan, periodista y escritora estadounidense, nació en Cleveland, Ohio, y trabaja para la revista “The New Yorker” desde 1992. Es autora de siete libros más, entre ellos, la famosa novela: “El ladrón de orquídeas”, llevada a la pantalla grande en 2002, cuya adaptación cinematográfica le valió un premio Óscar.

Una opción narrativa totalmente recomendable, si queremos leer sobre la memoria y el olvido, la historia citadina, pero sobre todo, la similitud entre una biblioteca y la vida propia, porque como la autora menciona: “En Senegal, la expresión amable para indicar que alguien ha muerto, es decir que su biblioteca ha ardido. Cuando escuché esa frase por primera vez, no la entendí, pero con el paso del tiempo me di cuenta de que era perfecta. Nuestras mentes y nuestras almas contienen volúmenes en los que han quedado inscritas nuestras experiencias y emociones. La consciencia de cada individuo es un recuento de recuerdos que hemos catalogado y almacenado en nuestro interior, la biblioteca privada de la vida que hemos vivido”.

Somos lo que hemos leído y esta es, palabra de lector.

Más Noticias

Detienen a 2 por robo a ex alcalde
Fueron asegurados por presunto abigeato por elementos de la Agencia de Investigación Criminal, tras los cargos presentados por Marco Rodríguez Galaz Alexis Massieu La Prensa...
Trasladan a Monterrey al padre Jesús Feliciano
El sacerdote que por años estuvo al frente de la Iglesia de Guadalupe en la Villa de Agujita, fue hospitalizado tras sufrir un infarto; su...
Toma Don Luis trágica decisión
El martes por la tarde, un vecino de Nueva Rosita de 57 años escapó de sus problemas por la puerta falsa en su domicilio en...

Relacionados

Se quita la vida en baldío de Colinas
Conmociona tragedia en el sector, cuando un hombre decide poner...
Aprenden nueva forma de estudiar el universo
Club de Astronomía participa en la conferencia que se centra...
Complican el regreso a clases robos en escuelas
El responsable de Servicios Educativos señala que ladrones causan daños...
Denuncia golpiza y actos crueles contra una bebé
Madre de familia señala a su pareja sentimental por haberla...
Atrae la Pronnif caso de bullying en colegio
Responde a denuncia contra el Guadalupe Victoria Detecta fallas en...
Avanza la construcción de par vial de Frontera
Reforzando la conexión de la región Centro-Desierto La obra permitirá...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.