menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Presentan visión para inclusión en Coahuila

Presentan visión para inclusión en Coahuila

Discuten en temas de rendimiento, ausentismo, salud, relaciones sociales en la escuela, familia, comunidad y acoso

Ernesto Luna

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA. – Para ofrecer a los profesionistas del área de Trabajo Social, técnicas y estrategias de intervención que fortalezcan la atención a las familias de alumnos con discapacidad, barreras para el aprendizaje y la participación, se inauguró el Congreso Trabajo Social “Una visión para la inclusión”.

Francisco Saracho Navarro, Secretario de Educación de Coahuila, explicó que esta conferencia fortalecerá la función del trabajador social en su quehacer profesional, en la construcción de redes de colaboración con los diferentes agentes educativos para orientar, acompañar y abordar factores psicosociales que se enfrentan en la actualidad.

Esos factores pueden ser el bajo rendimiento, el ausentismo frecuente, problemas de salud, relaciones sociales en la escuela, en lo familiar y comunidad, acoso, etcétera, y que, de no ser atendidas, se pone en riego a la población en los diferentes niveles de la educación básica.

Trascendió la necesidad de la intervención del trabajador social atendiendo a familias con hijos con discapacidad, con vertientes como la sexualidad en la discapacidad, la violencia escolar, bullying y exclusión.

Así como los protocolos de actuación para la prevención, atención y seguimiento de riesgos en escuelas, equidad y género: Enfoque de atención a familias homoparentales; prevención del suicidio, una alternativa con alumnos, padres y maestros; y la intervención y desafíos actuales del trabajador social en la familia con hijos(as) con TEA y TDAH.

Al insistir en el tema de inclusión, se focalizan las necesidades de alumnos y alumnas de Educación Básica en Primaria y Secundaria, asimismo de servicios de Educación Especial USAER y CAM.

Es importante, señaló Saracho Navarro, que debido a las incidencias y factores que se han presentado a través del tiempo, es prioritario seguir atendiendo específicamente los problemas de impacto social en los alumnos, que han afectado su desarrollo educativo integral, e involucrar la participación de la familia, de la escuela y la comunidad.

Presidieron el evento Jorge Alberto Salcido Portillo, Subsecretario de Educación Básica de Coahuila, así como directores generales, académicos y administrativos de Educación Básica.

Más Noticias

Se desploma estructura en Plaza Fundadores
Al menos seis negocios resultaron afectados tras el colapso de voladeros en la plaza comercial; autoridades evacuaron la zona y suspendieron actividades Liz de la...
Trabaja Ramos por mejor distribución del agua
Sustituye EMAS línea de abastecimiento y repara fugas en Villa Sol Susana Mendoza La Prensa RAMOS ARIZPE, COAHUILA.- Con el objetivo de mejorar el servicio...
Llega Amor en Movimiento a más de 2 mil saltillenses
En poco más de 3 meses la unidad móvil ha recorrido 36 puntos de la zona urbana y rural de Saltillo llevando servicios gratuitos de...

Relacionados

Huachicol con AMLO fue tanto que pagaría deuda de PEMEX
Estrategia de Seguridad encabezada por López Obrador y Ricardo Mejía...
Ordenan frenar obras de empresa Sol y Luna
Tras estallido, instruyen se investigue por Protección Civil del Estado...
Promueve Víctor Leija deporte familiar con la carrera 3K y 5K
Abre alcalde de Cuatro Ciénegas convocatoria para impulsar la unidad...
CABALGATA DE SAN BUENAVENTURA DESTACA POR SU ARRAIGO Y GRANDEZA
– Alcalde Hugo Lozano agradece al gobernador Manolo Jiménez por...
Éxito “a todo galope ”en la Cabalgata 2025
LA TRADICIÓN SE CUMPLE EN EL MARCO DE “LA BUENA”...
Se impacta ebrio contra poste y huye
Conductor a exceso de velocidad y presuntamente alcoholizado chocó contra...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.