menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Orgullo monclovense montará ópera en Italia

Orgullo monclovense montará ópera en Italia

La obra “El Murciélago y el Quetzal” fue seleccionada para ser presentada en el aniversario luctuoso número 100 de Giacomo Antonio Puccini

Alexis Massieu

La Prensa

Tras romper el molde de la música convencional y convertirse en el primer compositor coahuilense en llevar a escena una ópera, llamada El Murciélago y el Quetzal, el orgullo de Monclova, Roberto Carlos Flores Pérez, fue elegido para presentar una ópera de cámara durante la celebración del aniversario luctuoso número 100 de Giacomo Antonio Puccini, en su ciudad natal, Lucca, Italia, el próximo año.

El día de ayer, tras arribar a su casa en Monterrey, luego de un largo vuelo, de Roma a la CDMX, y de la capital nacional a su homóloga regiomontana, Roberto Carlos, contó en exclusiva a la Prensa de Coahuila, que está súper feliz por el reconocimiento que le hicieron en la ciudad de Lucca, y muy entusiasmado, porque el próximo año pondrá en escena una nueva ópera.

Contó que las últimas tres semanas las pasó en Italia participando del Puccini International Ópera Composition Curse, en el que pudo perfeccionar una propuesta hecha con antelación, curso en el que además de compositores italianos, hubo representantes de toda latino-américa, siendo para él, una gran experiencia tras la cual se eligió su proyecto “Sin Certeza”, que se presentará en el mes de mayo del 2024.

“Presenté una ópera en Monterrey, en el año 2016, que se llama El Murciélago y el Quetzal, tengo años residiendo por acá, y lo que me decían es que es la segunda opera llevada escena de un compositor radicado en ésta ciudad, la segunda en toda su historia!”.

Roberto Carlos, indicó que se hizo una investigación sobre los compositores coahuilenses, y si bien, es posible que hayan escrito obras similares, ninguna de ellas fue llevada a escena, lo que le convierte en el primero de Monclova y de Coahuila en llevar a escena una ópera a nivel nacional, y próximamente, en un escenario internacional.

Sobre su nueva obra, el compositor monclovense, indicó: “Que la ópera evoluciona, y la que voy a presentar está escrita para tres mujeres en escena, una de ellas soprano, con una instrumentación en la que habrá clarinetes, violonchelos y recursos electrónicos, ópera de cámara que tiene una duración cercana a los 30 minutos”.

Además de afinar detalles para la puesta en escena de su nueva obra en Lucca, Italia, gracias al apoyo del Director del curso internacional de Puccini, Girólamo Deraco, Roberto Carlos tiene menos de un año para solventar los aspectos económicos de su futuro viaje, en donde ya en previas ocasiones han sido clave sus patrocinadores, lo cual también forma parte, de una lucha por abrirle a la ópera un espacio entre la música contemporánea.

EL ORIGEN DE ROBERTO CARLOS

Los orígenes del extraordinario compositor, Roberto Carlos Flores Pérez en Monclova, están estrechamente ligados a partir del año 1974, a una infancia y adolescencia, cuyos vaivenes se dieron principalmente entre la colonia Los Pinos, y las aulas del Colegio Lassalle.

Además del apoyo que encontró en el seno familiar, el recién extinto Profesor Emmanuel de Luna, fue una figura clave en sus primeros pasos en el mundo de la música, animándolo para que se decidiera a ir a estudiar a la Facultad de Música de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Tras su etapa como estudiante en la UANL, posteriormente en la CDMEX, y en Siena, Italia, Roberto Carlos fue hilando una destacada trayectoria profesional y laboral, como que desde el año 2000, es maestro en la referida Universidad Autónoma de N.L., y es también desde el 2011 profesor en el Tecnológico de Monterrey, en donde imparte una ingeniería de producción de música digital.

Roberto Carlos Flores, trabaja con la Orquesta Sinfónica de la UANL, como jefe de partituras, es coordinador del Centro de Compositores de Nuevo León, y desde el año de 1993 produce música, obras de cámara, sinfónicas, y para largometrajes, presentando sus obras en importantes espacios como el Museo de Guggenheim de Bilbao, España, y, Le Regard du Cygne en París.   

Más Noticias

Da una tregua el calor a Coahuila
La llegada del Frente Frío 37, tambien estará acompañada de rachas de viento muy fuertes a intensas Por: Roberto Hernández LA PRENSA La Secretaría de...
La alcaldesa Adriana Valdéz reafirma su compromiso con las comunidades de Laguna del Rey y Chulavista
Ocampo, Coahuila. – Con el firme compromiso de mantenerse cercana a las y los ciudadanos, la alcaldesa Adriana Valdéz visitó las comunidades de Laguna del...
Vamos a convertir a la Policía de Sabinas en la mejor seguridad del Estado; Chano Díaz.
Sabinas, Coahuila, 4 de Abril de 2025.- El alcalde José Feliciano Díaz Iribarren, presentó el moderno proyecto tecnológico del C-2 para la policía preventiva, que...

Relacionados

Deja chofer tráiler volcado y se fuga
La pesada unidad cargada con motores industriales terminó en el...
Refuerzan estrategias para atraer inversiones
Las autoridades de Coahuila priorizan seguridad, infraestructura, paz social y...
Aparatoso accidente arroja tres lesionados
Los 2 conductores y un menor de 8 años que...
‘Es Ramos Arizpe un Imán de inversiones’
Las empresas no sólo nos buscan por lo que ya...
Continuaremos apoyando a nuestros jóvenes: Oyervides
Con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez, se entregaron equipos...
Invita Oscar Ríos a los niños al cine
Gobierno Municipal inició el programa “El Cine Es de Todos”...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.