menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Pide Congreso apoyo en tarifas de energía

Pide Congreso apoyo en tarifas de energía

El diputado Álvaro Moreira Valdés presentó un exhorto al titular de CFE para promover medidas ante el aumento en tarifas de luz

Jesús Medina

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA. – Durante este año 2023 y ante el impacto de la inflación, las tarifas aplicadas por la CFE tendrán un ajuste mensual, por lo que los usuarios desde el primer mes del año pagaron más por cada uno de los primeros 75 kilowatts por hora, lo que representará un incremento mayor al 7 por ciento en comparación con el año anterior. Aunado a eso, para este mes de septiembre la CFE ha informado de un nuevo aumento al costo del consumo básico.

Sin perjuicio de lo anterior, en diversos medios de comunicación y redes sociales, usuarios de Saltillo han denunciado un alza excesiva en el cobro de su recibo, elevando su descontento y confusión debido a este inexplicable aumento, que también ha ocurrido en otras regiones, como es la carbonífera. Sin embargo, esta situación no es exclusiva del estado, pues también ha sido reportada en entidades como Estado de México, Baja California, Baja California Sur, Sonora y Quintana Roo con incrementos de hasta un 200 a 300%, exhibiendo recibos que incluso superan los diez mil pesos.

En respuesta, los usuarios se han organizado para difundir entre la población los mecanismos que existen para denunciar estos cargos, ya sea mediante los propios canales de la CFE o por medio de la Profeco. Cabe destacar, que los hogares coahuilenses, al igual que todas y todos los mexicanos, han enfrentado diversas dificultades económicas debido al encarecimiento de la vida como consecuencia de la inflación.

“Ante ello, es importante que la Comisión Federal de Electricidad brinde apoyo y respuesta para resolver esta problemática que está afectando a las y los coahuilenses. Al mismo tiempo, es necesario que sea esta misma instancia la que difunda ampliamente cuáles son los mecanismos con que cuentan los usuarios para buscar solución a esta situación” manifestó el diputado Álvaro Moreira en el punto de acuerdo presentado.

CONGRESO: “(…) es necesario difundir mecanismos con que cuentan los usuarios para buscar solución a esta situación” manifestó el diputado Álvaro Moreira.

Más Noticias

"Sería desastroso": productores franceses de vino y queso advierten que aranceles de Trump afectarán al mercado
El director ejecutivo de la asociación de productos lácteos comentó que este nuevo entorno probablemente no será temporal, por lo que será necesario replantearse la...
TREN MAYA, MUESTRA DE LA IRRESPONSABILIDAD. OCURRENCIAS Y DESPILFARRO DEL GOBIERNO DE MORENA: RUBÉN MOREIRA
• El diputado evidenció el despilfarro de recursos y el abandono a prioridades nacionales como son el campo, la salud y la infraestructura carretera.• Señaló...
El barrenador y el mercado
Desde hace algunas semanas se ha presentado una contingencia ganadera en México que ha provocado el cierre de la frontera con Estados Unidos para la...

Relacionados

Fortalecen en Ramos Arizpe la economía rural con programa de aves de traspatio
Más de mil 700 gallinas entregadas; se prevé otra jornada...
Ramos Arizpe, ejemplo en el cuidado y protección animal
Más de mil 800 mascotas atendidas con esterilizaciones, vacunas y...
INSPIRA COAHUILA LLEVA BENEFICIOS A COMUNIDADES RURALES
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de julio de 2024.-...
Chelsea golea al PSG 3-0 y se consagra campeón del Mundial de Clubes
Los londinenses se llevaron la corona en el estadio MetLife...
SpaceX invertirá 2,000 mdd en la startup xAI de Musk: WSJ
informó el Wall Street Journal indicó que mientras, la empresa...
UE prolonga hasta agosto suspender aranceles de represalia contra EU
Bruselas ha preparado aranceles a productos estadounidenses por valor de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.