No se pueden realizar los trámites de retiro por cesantía, mientras que trabajadores eventuales no han firmado su prórroga
Alberto Rojas Carrizales
LA PRENSA
Los trámites de retiro por cesantía en AHMSA al igual que el caso de trabajadores eventuales que no han firmado su prórroga, entre otros asuntos más, no pueden ser ventilados en la empresa por el bloqueo a las instalaciones, entonces solamente resta esperar, pero se buscan alternativas, señaló Francisco Ríos, secretario General de la Sección 288 del Sindicato Democrático.
Expuso que hay personal sindicalizado con edad superior a 60 años que tienen derecho a tramitar su salida de la empresa para tramitar su pensión en el IMSS, pero subrayó que no hay forma de hacer el procedimiento ante directivos de la empresa para el procedimiento correspondiente y que les apliquen la baja.
Al respecto, el dirigente del CEN, Ismael Leija, el bloqueo a las instalaciones lo ve inútil porque no ha dejado ningún beneficio, ¿cómo le hacemos para los trámites? -nadie despacha en la empresa, no hay energía eléctrica, pero en otras ocasiones han instalado generadores y asistían los representantes de Altos Hornos de México, ahora no hay absolutamente nada-
Añadió que los trabajadores con derecho a la pensión por cesantía acuden periódicamente al sindicato para ver lo relacionado con su baja, pero insistió en que nada se puede hacer ante el bloqueo, por lo que no hay alternativa más que esperar.
Periódicamente asciende la cantidad de obreros que llega a 60 años de edad, por lo que intenta obtener la pensión ante el IMSS bajo el concepto de cesantía, por lo que el sindicato añadió que se buscarán opciones.
El 25 de julio anterior fueron tomadas las puertas de acceso de ambas plantas siderúrgicas con el apercibimiento de los trabajadores de que no se retirarán hasta en tanto la empresa Altos Hornos de México pague el salario atrasado que este jueves llega a 19 semanas ininterrumpidamente sin dispersar la factoría la nómina entre su personal.