Trabajador de mantenimiento señala que posiblemente hay ojos de agua en el interior
Alberto Rojas Carrizales
LA PRENSA
“La probable reanudación de operaciones en AHMSA va para largo, es un hecho que al cierre de 2023 continuará paralizada, tal vez a finales de 2024 surjan esperanzas reales”, estimó Noé Armendáriz Silva, obrero sindicalizado de las cuadrillas de mantenimiento quien añadió que aun cuando la acerera está cerrada, hay inundaciones hay en diversos departamentos.
Dijo que la tarea de las cuadrillas donde labora es mantener equipos en condiciones adecuadas con plantas generadoras a diésel y gasolina ya que no hay energía eléctrica en Altos Hornos de México. –Estamos sacando agua en diversas áreas, a diario laboramos algunas horas y con menos personal porque algunos se han pensionado por cesantía, es lo que hemos visto- añadió.
“Es principalmente en los sótanos donde vemos fugas de agua, no sabemos por qué, o de dónde salen, al parecer en Laminadora en Caliente de la Siderúrgica 1, había un ojo de agua, un venero, y ahora se ha observado con mayor intensidad, ahí estamos diariamente durante algunas horas, pero con menos personal- expresó el trabajador sindicalizado en la Sección 147”.
Armendáriz, quien también ha sido dirigente sindical, señaló que había 10 trabajadores en el área de mantenimiento mecánico y otra cantidad similar en mantenimiento eléctrico, sin embargo, dijo que la cantidad de integrantes de la cuadrilla se redujo al 50 por ciento porque algunos obtuvieron su pensión en el Seguro Social por cesantía al rebasar los 60 años de edad.
Al ser inquirido respecto a la posibilidad de que a corto plazo puedan ser reanudadas las operaciones de producción en Altos Hornos de México las cuales permanecen paralizadas desde diciembre anterior, dijo que lo ve bastante difícil. –No creo que eso suceda durante lo que resta de 2023, tal vez a finales de 2024, se requeriría mucho trabajo, mucha inversión- refirió.